comscore
Regional

Tras desmanes, establecen medidas especiales para San Marcos, Sucre

Compartir

A raíz de los desmanes presentados en el municipio de San Marcos, las autoridades establecieron una serie de prohibiciones y tomaron medidas especiales para ser adoptadas hasta el próximo 20 de agosto y que podrían ser prorrogadas.

Estas decisiones se tomaron en Consejo de Seguridad desarrollado en horas de la mañana de ayer con el objeto de recuperar el control total y garantizar la seguridad y tranquilidad en la comunidad ubicada en la región del San Jorge.
El Gobierno municipal de San Marcos y la Policía Nacional, con asesoría de las demás autoridades que participaron en este consejo de seguridad, decidieron prohibir la circulación de motocicleta con parrilleros desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana; mantener en pie el toque de queda y la ley seca adoptada desde la noche del martes, al tiempo que prohibieron el transporte de cilindros de gas y escombros, al igual que cualquier otra clase de trasteo.

CAPTURADOS
Por su parte, la Policía Nacional reportó la captura de siete adultos y la aprehensión de dos menores de edad que presuntamente estaban dentro de la turba que protagonizó los daños en la sede de la Administración local de San Marcos y la residencia del alcalde Arnulfo Ortega (Lea aquí: Disturbios en San Marcos dejan dos heridos) .
Los adultos capturados durante los desmanes fueron identificados como Gilberto Manuel Salgado Sánchez, de 48 años de edad; Luis Elías Salgado Madera, de 38 años; José de los Santos Portacio Paternina, de 36 años; Jean Carlos Tirado Ortega, de 19 años; Luis Carlos Martínez, de 34 años; Edwin de Jesús Caldera Herazo, de 19 años, y Erasmo David Mercado Benitez, de 20 años.
También fueron aprehendidos un adolescente de 16 años de edad y otro de 17, ambos oriundos de esa población y quienes según el organismo armado generaban pánico y  zozobra en la comunidad del municipio de San marcos.
Estas personas enfrentarán un proceso por el delito de terrorismo en la Fiscalía General de la Nación, donde fueron dejados en la mañana de ayer junto con los elementos materiales de prueba que las compromete seriamente.

PRESUNTOS RESPONSABLES
El Alcalde de San Marcos afirma que el desorden fue provocado por Camilo Uribe Carriazo y Ángel Manuel Ricardo Núñez, quienes son los líderes del movimiento de revocatoria del mandato emprendido contra él.
Al parecer, estas personas convocaron al pueblo a una reunión en la Plaza Benjamín Porras Peña de la población a través de la emisora comunitaria para hacer la protesta que desencadenó los desmanes el pasado miércoles.
Arnulfo Ortega informó que ya denunció a los mencionados ante la Fiscalía con cintas magnetofónicas en donde Uribe y Ricardo instigan a la gente a través de ese medio de comunicación, denunciado ante el Ministerio de Comunicaciones.

SIN MEMORIA INSTITUCIONAL
Durante los disturbios, los revoltosos destruyeron las oficinas de la Personaría y el Sisben, amedrentaron a los funcionarios de la Alcaldía de San Marcos, quienes tuvieron que salir escoltados por agentes de la Policía Nacional.
Es de anotar que quienes protestaban por el no pago del subsidio a damnificados por la ola invernal 2009, 2010 y 2011 también destruyeron documentos públicos de contrataciones, presupuesto y tesorería, que reposaban en los archivos físicos y sistematizados de la Alcaldía del municipio de San Marcos.
 

El consejo de seguridad estuvo presidido por el Gobernador de Sucre, Julio César Guerra Tulena, y el Alcalde de San Marcos, Arnulfo Ortega.
El consejo de seguridad estuvo presidido por el Gobernador de Sucre, Julio César Guerra Tulena, y el Alcalde de San Marcos, Arnulfo Ortega.
Durante los desmanes, varios civiles y tres uniformados resultaron lesionados, entre ellos el Comandante de la Estación de Policía San Marcos.
Durante los desmanes, varios civiles y tres uniformados resultaron lesionados, entre ellos el Comandante de la Estación de Policía San Marcos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News