La Gobernación de Bolívar a través de la Secretaría de Agricultura inició este domingo el plan de repoblamiento de un millón 800 mil alevinos de bocachico en el Complejo Cenagoso de Tupe, Capote y Zarzal en el municipio de Soplaviento.
El secretario de agricultura, Álvaro Redondo, sostuvo que el proyecto permitirá repoblar los cuerpos de agua del Departamento con 13 millones de alevinos en 35 complejos cienagueros de 22 municipios del Departamento, con una inversión cercana a los 2.820 millones de pesos.
El titular de la Cartera Departamental de Agricultura, destaca que con el apoyo de la Administración del “Bolívar Ganador”, que lidera el primer mandatario de los bolivarenses, Juan Carlos Gossaín, “la implementación del citado programa no tiene antecedentes en Bolívar, este generará la reactivación productora de la población pesquera en la región”.
Para el gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, aunque este proyecto pueda tener diferentes nombres técnicos se resume en una manera para combatir el hambre en las poblaciones bolivarenses beneficiadas con el proyecto.
Ahora, enfatizó Gossaín, la población, y especialmente los pescadores, deben poner de su parte para no extraer los bocachicos antes de que cumplan con su fin reproductivo y así lograr repoblar de esta especie los cuerpos de agua del Departamento.
Los recursos que hicieron posible este proyecto se obtuvieron por gestión de la Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Agricultura de Desarrollo Rural, por el Sistema General de Regalías.
Por su parte, el alcalde de Soplaviento, Ney Durán, sostuvo que realizará un plan de reordenamiento pesquero para hacer de esta actividad un ejercicio sostenible, pensando en una importante fuente de alimentación de la población.
