El vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Las Margaritas de El Carmen de Bolívar, Jeider Cortez Velásquez, denunció los daños que han en las paredes y techos de los albergues donde residen actualmente, ocasionado por las lluvias que han caído en ésta población en los últimos meses.
Cortez asegura que la emergencia se presenta hace dos meses, lo que ha generado que se dañen la mayoría de electrodomésticos, pues cada vez que llueve el agua se entra a las improvisadas viviendas.
“Televisores, neveras, son entre otros algunos de los electrodomésticos que hemos perdido, ya que el agua no tiene por donde circular cada vez que llueve porque las alcantarillas de ese predio están tapadas, además el peso del agua ha hundido el techo de cada vivienda”, dijo El vicepresidente.
Agregó que son 61 familias afectadas con las lluvias y esperan encontrar una pronta solución y evitar enfermedades generadas por la humedad.
Las viviendas
Cortez Velásquez precisó que existe preocupación por el rumbo incierto en el que se encuentra el proyecto de vivienda “Villa Lasie”, que fue presentado al Gobierno Nacional en el año 2011.
“No vemos los avances que debe mostrar la Alcaldía, en este caso en la adecuación del terreno donde se van a construir nuestras viviendas por parte del Ministerio de Viviendas”, señaló el líder.
Resaltó que desde hace 10 años cuando se desplazaron por la intensificación del conflicto armado han vivido en albergues y esperan que se inicie la construcción de viviendas.
15 meses
El líder comunal advirtió que llevan más de dos años viviendo en condiciones infrahumanas, desde que fueron afectados por la temporada de lluvias 2010-2011. Y recordó que el tiempo que supuestamente permanecerían en los últimos albergues era de 6 meses.
“Somos seres humanos y merecemos respeto y una mejor condición de vida, nadie a nivel nacional nos va a regalar nada, solo tienen que cumplir con lo que les corresponde para que todo llegue a feliz término”, indicó Cortez.
Aseguró que están siendo vulnerados por personas extrañas, sobre todo en horas de la noche quienes “se ponen a consumir drogas a las afueras del predio sin importarles la cantidad de niños que hay allí”, dijo.
Secretario del Interior
El secretario del Interior municipal le dijo a El Universal que la Financiera del Desarrollo Territorial S.A., (Findeter), le dio viabilidad técnica al proyecto que consta de 300 soluciones de viviendas para familias afectadas.
El funcionario precisó que están a la espera de que el Ministerio de Vivienda asigne los recursos para empezar la ejecución del proyecto que va a garantizar viviendas dignas para esa población afectada.
