Con el propósito de garantizar todo el apoyo logístico necesario y articular responsabilidades de trabajo del Gobierno Nacional, entes territoriales y municipales relacionados con la Región de los Montes de María de los departamentos de Bolívar y Sucre, se realizó en el salón Amarillo del Palacio de la Proclamación una reunión programática previa, de cara a lo que será la gran movilización social del domingo 23 de junio en el municipio de El Carmen de Bolívar para atender a víctimas y empoderar la ley 1448 de 1994 en estas poblaciones.
El gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín, al momento de iniciar su participación, manifestó a los convocados, en especial al viceministro del Interior Carlos Eduardo Gechem, que “debido a la magnitud de la jornada donde convergerán aproximadamente 20 mil personas en los terrenos donde funciona el aeropuerto de El Carmen de Bolívar, se necesitan con la mayor prontitud del caso los recursos que permitan operar, transportar y atender a todas estas personas, que en la mayoría de oportunidades, provienen de veredas, corregimientos y poblaciones de difícil acceso geográfico”.
“En ese orden de ideas, el Gobierno Departamental del Bolívar Ganador y los alcaldes de San Juan Nepomuceno, San Jacinto, María La Baja, El Guamo, Zambrano y El Carmen de Bolívar, estaremos prestos a colocar nuestra cooperación para que este importante evento que contará con la presencia del presidente Santos, tenga todo el éxito que se merece”, expresó el mandatario seccional.
“Cabe destacar que ni las gobernaciones ni los municipios tienen rubros específicos para atender estos temas; sin embargo, los alcaldes y la Administración Departamental apoyarán esta manifestación social”, agregó el timonel de los bolivarenses.
Carlos Eduardo Gechem, viceministro del Interior, subrayó que el balance de la reunión es positivo, ya que se logró el compromiso mancomunado de representantes de entidades cooperantes, alcaldes municipales y entes territoriales, a colocar todo su empeño y trabajo, para movilizar a 20 mil personas para que asistan sin problemas a la reunión del 23 de junio en El Carmen de Bolívar.
Por su parte, Claudia Ayola, secretaria de Víctimas y Derechos Humanos de la Gobernación de Bolívar, reiteró que entre los objetivos generales del magno encuentro están los de ratificar los compromisos que se tienen con la población vulnerable, víctimas y empoderar la Ley 1448 de 1994 en estas comunidades.
“En especial en ejes temáticos consistentes a: agricultura y desarrollo rural, vivienda de interés social, salud, educación, agua potable y saneamiento básico. La reunión de paso servirá para otorgarle un espaldarazo al proceso de paz que se vive en Colombia actualmente y para avalar el cumplimiento de los derechos humanos que poseen los pobladores de la región de La Montaña en el departamento de Bolívar”, exteriorizó la funcionaria.
A la convocatoria asistió el asesor Político del Ministerio del Interior, Uberth Ariza; el secretario Departamental del Interior, Guillermo Sánchez Gallo; coronel, Jorge Octavio Vargas, comandante Policía Bolívar; Juan Alíes, alto Consejero para Asuntos Comunitarios; Gabriel Vergara Lagos, director de Convivencia y Seguridad – Gobernación de Bolívar; Álvaro Redondo Castillo, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y los alcaldes de la región de los Montes de María de los departamentos de Bolívar y Sucre.
