Una suma cercana a los 110 mil millones de pesos empezará a ser cobrada por la administración municipal a los morosos del impuesto predial.
La tarea de recuperación de cartera implica la actualización de la base catastral, cobro coactivo, embargos y convenios de pago de tal forma que la Alcaldía pueda recuperar la deuda y así invertir en las obras proyectadas por el mandatario Carlos Eduardo Correa.
De acuerdo con lo señalado por la secretaria de hacienda municipal, Ana Lucía Madrid, se está haciendo un trabajo de investigación en coordinación con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi con el fin de identificar los predios que se encuentran por fuera de la base catastral de Montería de tal forma que se pueda establecer con exactitud cuál es la deuda por impuesto de los mismos.
Explicó que con la puesta en marcha de la estrategia de cobro se han recuperado hasta el momento seis mil millones de pesos por concepto de impuesto de industria y comercio y cinco mil millones en predial, lo cual sigue siendo bajo comparado con la deuda existente.
Sostuvo que pese a que los monterianos han ido recuperando la confianza en la administración y están pagando los impuestos para la ejecución de obras de impacto social, aún hay un grupo de contribuyentes que deja de cancelar sus obligaciones y ello le podría generar problemas con sus predios.
Dijo que la idea no es atropellar al usuario, ni embargarle en primera instancia su bien, sino conminarlo a que suscriba convenios que permitan el pago de la deuda.
