En operaciones en el río Magdalena, la Armada Nacional ubicó una embarcación artesanal sin nombre que era tripulada por cuatro sujetos, en la que transportaban 121 costales con 1319 especies de babillas vivas y 42 bultos con 1060 pieles de babilla, que serían comercializadas en el casco urbano del municipio de Magangué.
Los cuatro sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Magangué, por el presunto delito de explotación ilícita de los recursos naturales.
Las especies vivas fueron liberadas por el personal de la Armada Nacional en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del sur de Bolívar - CSB, en la Ciénaga Las Pavas, del barrio Belisario de Magangué, Bolívar.
UNA ESPECIE PARA CUIDAR
La "Babilla" es una especie de reptil carnívoro que habita los diferentes ríos, lagunas y ciénagas de clima cálido, con aguas tranquilas o corrientes lentas. Estas especies ayudan a mantener el equilibrio en los cuerpos de agua que habita, mediante el control de la sobrepoblación de peces, anfibios y en general de los animales que les sirven de alimento.
El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial estableció que el manejo y exportación de estas especies debe provenir de zoocriaderos y no del medio natural, razón por la cual las personas que realicen tráfico ilegal de estas especies son judicializadas.
