Montería ya no es la primera ciudad de Colombia con los índices más altos en trabajo infantil.
El DANE establece que en el país la reducción fue del 24,6 por ciento.
Los datos entregados por el mencionado organismo señalan que Montería pasó del 18,1 por ciento en 2011 al 6,3 por ciento en el cierre de 2012.
Lo anterior significa que pasó al puesto 13 a escala nacional, cifra que aún no es del todo alentadora porque sigue siendo la segunda ciudad de la Costa Atlántica con mayor índice de trabajo infantil antecedida por Sincelejo.
En la Costa el orden es el siguiente: Sincelejo, Montería, Ríohacha, Valledupar, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.
En Colombia, por lo menos 350 mil niños salieron de las estadísticas de trabajo infantil, según indicó el director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Diego Molano Aponte.
Según el reporte del DANE, las variaciones más representativas se ubicaron en ciudades como Manizales (-74%), Montería (-65%), Cartagena (-61%) y Barranquilla (-56%), muchas de las cuales han reportado históricamente altas tasas de trabajo infantil.
La directora encargada del ICBF en Córdoba, Isabel Lobo, dijo que en Córdoba se viene haciendo un gran esfuerzo para reducir los índices de trabajo infantil, lo cual está ligado a la reducción de la pobreza, al mejoramiento de la calidad de la educación y a la inversión en estrategias tendientes a prevenir y a erradicar la problemática.
