Con ellos asciende a 50 el número de jóvenes que hizo el firme compromiso de dejar de atracar, robar y consumir vicio para buscar una nueva vida, amparados en la fe y en la confianza en Dios.
El programa liderado por la Alcaldía de Cereté, la fundación Agua de Vida de la iglesia cristiana Filadelfia, la Policía y Defensa Civil busca que jóvenes entre los 15 y los 20 años cambien su forma de vida.
Las estadísticas señalan que desde que se inició el plan piloto en Cereté se redujo a cero el número de homicidios.
Los 11 jóvenes, considerados antes peligrosos delincuentes en sus barrios, entregaron las armas con las que se dedicaban a delinquir y asumieron el compromiso de estudiar y trabajar para buscar un nuevo horizonte lejos de los vicios y del hampa.
En el evento, que se llevó a cabo en el centro cultural Raúl Gómez Jattin de Cereté, estuvo presente el gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, quien sostuvo que ese grupo de jóvenes es un ejemplo para el resto de la juventud que se encuentra en caminos equivocados. “El paso y la decisión que ellos tomaron era necesaria para lograr la paz, la armonía y una convivencia pacífica”, señaló el gobernador.
Sin límites
Por su parte, el alcalde de la localidad, Francisco Padilla, hizo un balance del proyecto de resocialización de pandilleros indicando que se ha convertido en una alternativa de cambio de vida para jóvenes que están perdidos en el mundo del vicio y la delincuencia.
Explicó que desde el año anterior hasta la fecha han logrado incorporar 48 jóvenes al programa de los que hubo primero un grupo de 17, luego uno de 20 y finalmente estos 11 más.
Entretanto, Juan Palencia, coordinador de la Policía Comunitaria, indicó que el proceso no ha sido fácil pues hay jóvenes que ven en el mismo una nueva oportunidad de vida y hay otros que han decidido abandonar el camino. Dentro del último grupo hay 11 que abandonaron el programa y hoy están en la cárcel Las Mercedes de Montería.
El proyecto ha sido denominado “Sin Límites” y ha servido de referente a otras poblaciones que buscan adelantar algo similar en aras de disminuir el índice violentos en los municipios.
