comscore
Regional

Víctimas retornan a sus tierras y suspenden marcha

Compartir

Tras un acuerdo con los representantes del Gobierno Nacional y el gobernador de Bolívar, Juan Carlos Gossaín Rognini, los cerca de mil campesinos que marcharon el sábado, decidieron suspender la “Marcha Pacífica” que pretendía llegar a Cartagena.Las víctimas del conflicto armado de la llamada Alta Montaña, de El Carmen de Bolívar, quienes protagonizaron estas marchas, llegaron a San Ja-cinto el sábado pasado a las 12 del día, habiendo arrancado a las 5 de la mañana.
El domingo, tras negociaciones, hubo varios compromisos. Los acuerdos adoptados por el gobierno departamental y el Viceministerio de Agricultura les van a permitir a las comunidades una reparación integral y transformadora, recuperar los cultivos de aguacate y un retorno digno y con garantías, se-gún se conoció.
Los campesinos reconocieron los avances en cada mesa, pero mostraron sus molestias por la falta de compromisos del Gobierno Nacional, al no en-viar a los funcionarios convocados a las mesas de trabajo.
“Creo que el más importante de los compromisos adquiridos fue que logramos que el presidente Juan Manuel Santos, en menos de un mes, deberá realizar uno de los Acuerdos para la Prosperidad en los Montes de María, exclusivamente para las víctimas del conflicto de esa zona”, dijo Juan Carlos Gossaín.

Regresan a sus tierras
Luego de dos días en el coliseo de la Institución Educativa León XIII, en San Jacinto, los marchantes retornaron a El Carmen de Bolívar ayer lunes al mediodía, para luego partir a sus sitios de origen.
“Esperamos que cumplan con los compromisos y vamos a estar haciéndole seguimiento a cada mesa, pero de no ver realmente el cumplimiento de los compromisos nos vamos a movilizar nuevamente”, dijo Jorge Hernández, miembro de la mesa organizadora.
Del mismo modo Gossaín Rognini manifestó que tal vez “ellos tienen razón al considerar que ha pasado demasiado tiempo para la reparación. Lo que hay que tener claro es que la Ley de Víctimas comenzó hace un año; y que las gobernaciones no tenemos presupuesto destinado por parte del Go-bierno Nacional”.
Además precisó que “en el caso de Bolívar estamos haciendo un esfuerzo descomunal con muchas buenas inversiones que antes no se hacían. Lo que hay que mirar es que estamos avanzando”, destacó.


Algunos acuerdos
El Ministerio de Agricultura recuperará 2.000 hectáreas de aguacate, y la Gobernación otras 300.
Otro compromiso es recuperar los 50 kilómetros de la Transversal de los Montes de María, con una inversión de $48 mil millones para unir a Bolívar y Sucre entre El Carmen de Bolívar y Chinulito; en educación se destacó el mejoramiento a distintas sedes escolares, en las que invertirán $1.700 millones y pagarán salarios atrasados a los maestros. 
En deportes se logró la construcción de un polideportivo en Macayepos, la adecuación de 10 escenarios deportivos en otras veredas y la realización de un  festival deportivo.

Los campesinos que participaron en la llamada “Marcha Pacífica” iniciaron ayer el retorno a sus veredas y corregimientos y anunciaron que se le hará un seguimientolos acuerdos Lila Leyva/ El Universal
Los campesinos que participaron en la llamada “Marcha Pacífica” iniciaron ayer el retorno a sus veredas y corregimientos y anunciaron que se le hará un seguimientolos acuerdos Lila Leyva/ El Universal
Juan Carlos Gossaín, gobernador de Bolívar. Archivo
Juan Carlos Gossaín, gobernador de Bolívar. Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News