Con el fin de evitar que se registren accidentes o que los conductores generen caos vehicular 25 nuevos agentes de policía reforzarán el tránsito urbano.
Aunque se han intensificado los operativos para evitar el desorden, aún falta mayor vigilancia en algunas zonas.
Hasta el momento más de tres mil comparendos y dos mil inmovilizaciones se han hecho en el primer trimestre de este año a aquellas personas que pese a conocer la normatividad de tránsito, insisten en infringir la ley.
La cifra fue entregada por el Secretario de Tránsito Municipal, Alejandro Salleg Velandia, quien afirmó que los 25 nuevos agentes pertenecen a la policía de carreteras pero reforzarán el tránsito en Montería.
“Este grupo estará tres días a la semana y reforzarán los operativos que se vienen haciendo en la urbana”, dijo el funcionario.
Agregó que pese a los controles por parte de la Policía de Tránsito y la señalización existente en la ciudad, los conductores de vehículos particulares y de servicio público siguen infringiendo la norma.
“Los controles por parte de la policía de tránsito se realizan de forma constante y en diferentes puntos. No tenemos forma de poner un agente en cada esquina, pero con lo que tenemos estamos haciendo cumplir la normativa de tránsito. Insisto en que el ciudadano debe tener un mayor compromiso con la ciudad pues la movilidad es un compromiso de todos”, afirmó.
Finalmente dijo que los comparendos son por estacionamiento en sitios no permitidos, dejar pasajeros fuera de la terminal, cambio de servicio, por incumplir los decretos vigentes, por no tener la revisión técnico mecánica y por no tener la documentación en regla.
