Tras una larga jornada de diálogos y de negociaciones ayer en San Jacinto, la Gobernación de Bolívar y los representantes de las comunidades que estuvieron en la “Marcha Pacífica” provenientes de la llamada Alta Montaña de El Carmen de Bolívar concertaron unos primeros compromisos.
Dentro de sus exigencias se destacan una reparación integral transformadora, la recuperación de los cultivos de aguacate y un retorno con dignidad y garantías, salud y educación.
Hasta este domingo, representantes de las 33 veredas aún discutían algunos compromisos que faltaban por concertar. Sin embargo en lo que se había logrado avanzar mostraban su satisfacción, pero esperan poder tener soluciones para cada una de las necesidades. (Lea más sobre la marcha)
Jorge Pérez Castro, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Loma Central, precisó que lo único que esperan es que se acuerden todas las soluciones.
Asimismo, Juan Navarro Cantillo, líder de la vereda Guamanga, asegura que la reparación debe ser para todo el campesinado y no debe haber fragmentaciones.
Primeros compromisos
El gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín Rognini, anunció que se lograron los siguientes compromisos: “en un mes, aproximadamente, el presidente Juan Manuel Santos realizará un Acuerdo Para la Prosperidad en los Montes de María”.
En deporte: Se concertó la construcción, por parte de Iderbol, de un polideportivo en el corregimiento de Macayepos y la adecuación de 10 escenarios deportivos en otros sectores y la realización de un festival deportivo veredal.
En educación: se mejorará la infraestructura para las escuelas, para lo cual cuentan con la suma de $1.700 millones; la reconstrucción de la Institución Educativa de la vereda Mamón de María; el pago de los salarios atrasados de todos los docentes de la sede escolar de Guamanga a finales de este mes.
En salud: Se comprará una ambulancia para el corregimiento de Macayepos y se entregará el 30 de junio; se nombrarán dos auxiliares de enfermería; La ESE Giovanni Cristini, de El Carmen, construirá dos puestos dotados en Guamanga o Santo Domingo de Mesa y el otro en San Isidro.
Hay $1.550 millones para mejorar las energía en las veredas San José y el corregimiento de Bajo Grande.
Agricultura: para ayudar a los cultivos de aguacate el Ministerio de Agricultura recuperará 2.000 hectáreas con árboles de este y la Gobernación 300 hectáreas más.
Vías: se recuperará la Transversal de los Montes de María con una inversión de 48 mil millones de pesos para unir a los departamentos de Bolívar y Sucre.
Opiniones
Evil Acevedo Pelufo, campesino.
“Esperamos que nuestras problemáticas tengan una solución de forma definitiva”.
Germán Sarat, campesino.
“No estoy de acuerdo con estas mesas. Siento que no existe el compromiso con los campesinos”.

