comscore
Regional

La Montaña se movió y marchó por sus derechos

Compartir

La denominada “Marcha Pacífica” en la que participan campesinos que sufrieron las consecuencias de la violencia perpetrada por grupos al margen de la ley se cumplió en su primera etapa como estaba prevista.Desde las 5 de la mañana de ayer salieron los más de mil participantes del sector conocido como Arroyo Arena, unos 4 kilómetros hacia las afueras de El Carmen de Bolívar, y si dispusieron para cumplir su primera etapa que era la de llegar a San Jacinto.
Tal y como estaba previsto y exigiendo una reparación colectiva e integral como víctimas de la violencia, llegaron a las 12:15 del mediodía de ayer a San Jacinto, en medio de un dispositivo de seguridad entre la Policía Nacional y la Infantería de Marina.
Esta forma pacífica de protestar es para ellos una forma de pedirle al gobierno departamental y nacional atención para recuperar el territorio de la zona alta de El Carmen, el cual les fue arrebatado por los violentos durante muchos años, ya que es imposible sin el acompañamiento y la inversión institucional. (Lea más de la Marcha Pacífica)
Jorge Montes Hernández, miembro de la mesa organizadora, manifestó el interés que tienen de reunirse con todas las autoridades competentes, pero con la condición que tengan poder de decisión para resolver cada una de sus peticiones.
“Tenemos muchas expectativas con respecto a las mesas de diálogo que nos han propuesto desde la Gobernación de Bolívar aquí en San Jacinto, pe-ro nos mantenemos en la teoría de que si aquí no se encuentran todas las entidades convocadas seguiremos con la caminata hasta la Plaza de Proclama-ción en Cartagena”.
Todos los marchantes esperan que hoy domingo se inicien los diálogos y esperan que exista la buena voluntad del Gobierno para solucionar todas sus peticiones.
“Esperamos hasta las primeras horas de mañana (hoy), porque estamos abiertos al diálogo, pero si vemos que no hay voluntad del Estado para inver-tir en nosotros, vamos a continuar con el recorrido”, dijo Aroldo Canoles 

Gobernación, en la mesa
Hoy, con la presencia del Gobernador de Bolívar Juan Carlos Gossaín, se instalará de manera formal las mesas de diálogos para atender y darle res-puesta a las necesidades de esta población.
Se conoció que desde que se dio la iniciativa de marchar desde El Carmen hasta Cartagena, funcionarios del gobierno departamental han realizado distintas reuniones para conocer las falencias que acusan en materia de atención a víctimas, agricultura, salud, educación, vías de acceso, vivienda, elec-trificación, seguridad entre otras.
Estas mismas también son del conocimiento del Gobierno Nacional, quienes tendrán representantes en estas mesas hoy en San Jacinto.
A esta gran reunión asistirá todo el gabinete departamental encabezado por el gobernador y se realizará en la Institución Educativa León XIII de San Jacinto, donde también la administración municipal, de la mano del alcalde Hernando Buelvas Leyva, ha coadyuvado con los preparativos.
La Gobernación estima que luego de las mesas de trabajo con los campesinos estos retornen mañana a sus lugares de origen, pues considera que no será necesario llegar a Cartagena.

Los niños acompañan
Dentro de la movilización se sumó un grupo de niños también de esa zona de los Montes de María, los cuales tienen una serie de peticiones que están encaminadas a buscarle soluciones a la problemática existente en el sector salud y la educación.
Además, la caminata cuenta con el apoyo de la organización comunitaria de origen colombiano Sembrando Paz, con cooperación internacional de los Estados Unidos y Canadá. El colectivo tiene varios años trabajando con pobladores de Macayepos y Caño de Berruga para la recuperación del tejido social y la integración de la comunidad.

De Arroyo de Arena hasta San Jacinto, los campesinos recorrieron 17 kilómetros. Lila Leyva/ El Universal
De Arroyo de Arena hasta San Jacinto, los campesinos recorrieron 17 kilómetros. Lila Leyva/ El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News