comscore
Regional

Acreedores de acuerdo con reestructuración

Compartir

Los acreedores del municipio de Sincelejo participaron en la votación del acuerdo de reestructuración de pasivos Ley 550, en el que el municipio plantea un escenario de pago para la totalidad de obligaciones hasta el año 2023.
Andrés Hernández, promotor del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos de Ley 550 de Sincelejo, informó que al Grupo 1, que es el laboral, le empezarán a pagar en el presente año, así como a otros grupos por la particular fuente de financiación y terminarán a más tardar en el 2015 cuando se hará la normalización total de ese pasivo.
Al Grupo 2 le comenzarán a pagar a partir del 2014 hasta 2020 y corresponde a entidades públicas, seguridad social y el 3 que son las entidades financieras desde el 2013 al 2023 y al Grupo 4 del 2013 al 2015.
El municipio de Sincelejo tiene unos 3 mil acreedores y un pasivo de más de $70 mil millones aproximadamente.
“Quedan unos saldos por depurar para atender durante la vigencia del Acuerdo y queda un Fondo de Contingencias para atender eventualidades, sentencias o conciliaciones que pongan en riesgo al Municipio. Quedarán unos recursos fuertes para acompañar al Municipio en el cumplimiento de la obligación de Ley 550”, precisó Andrés Hernández.
Los acreedores participaron masivamente en la votación del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos de Ley 550 del municipio de Sincelejo.
El escrutinio total de los votos emitidos por los acreedores o poderdantes se cumplió en la tarde de ayer para luego poder suscribir el Acuerdo de Reestructuración de Pasivos y quedar oficialmente en Ley 550 con reglas establecidas para el funcionamiento del Municipio, sus obligaciones y las formas correctas y adecuadas para cumplir con la prestación del servicio.
“El proceso ha sido muy concurrido lo que denota el interés de los acreedores en participar para decidir su acuerdo o desacuerdo a la propuesta. Antes de esta votación y desde el momento en que se aceptó la promoción del Acuerdo se iniciaron unos compromisos por parte del Municipio, reflejados en lo que se denomina Acta de Determinación de Actividades, en donde se fijan algunas ejecuciones de orden administrativo que no puede efectuar el Municipio y otras de carácter de planeación que ya se iniciaron para ir ahorrando y llenar la bolsa de recursos con los que se van a atender los pasivos”, explicó el secretario de Hacienda, Eder Valeta.

El proceso de votación por parte de acreedores finalizó ayer. CORTESÍA/
El proceso de votación por parte de acreedores finalizó ayer. CORTESÍA/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News