Los estudiantes de la Institución Educativa de Cañaveral, corregimiento del municipio de Turbaco, expresaron su preocupación por la difícil situación por la que atraviesan.Ayer, acompañados de los padres de familia, decidieron hacer una protesta pacífica con el fin de que les escuchen su clamor: que de manera urgente sea suplida la falta de profesores para no “perder más el tiempo”.
Aseguran que no tienen docentes en las áreas de matemáticas, física y química y quienes sintiéndose más afectados los alumnos de grado 11, asegurando que esa situación les dificultará en su graduación como futuros bachilleres y la realización de las pruebas de estado (pruebas Saber), que son fundamentales para el ingreso a la educación superior.
Yeira Collazos, estudiante de 11º, manifestó que en la Secretaría de Educación de Bolívar se recibió a una comisión del corregimiento para encontrarle una salida a la ausencia de los tres maestros y, según cuenta, se hicieron unos compromisos que están a la espera de que se cumplan.
“El 20 de febrero nos dijo la Secretaria de Educación que antes de finalizar ese mes todo estaría solucionado. Pero ya pasó la fecha y no vemos que haya nada definido”, aseguró la estudiante.
A esta problemática se le suma la delicada situación que sufren profesores que han recibido amenazas de muerte y que no asisten al colegio por razones de seguridad.
“No sabemos porqué los amenazaron y dejaron de venir. Pero esa situación debieran de solucionarla enseguida porque no queremos perder más el tiempo. Mañana (hoy) es un día en el que sólo daremos las dos últimas horas de clases y así para qué venimos”, indicó Paola Andrea Rodríguez otra alumna de la institución.
Los padres de familia, que también se unieron a la protesta, dejaron ver su descontento y argumentaron que esa serie de problemas tienen que ser resueltas inmediatamente y no demorarlas, porque sus hijos son los más perjudicados.
La madre Marelis Zambrano precisó que “nos tienen abandonados, nos prometen unas cosas y no nos cumplen. Por eso exigimos que se les brinde todo el apoyo pues este año van a presentar las pruebas y con esa falta creo que no van a estar en condiciones para hacerlas”, sostuvo la mujer. “Ellos no reciben las clases completas y eso los afecta mucho”, concluyó.
Habla la Secretaría
El Universal consultó con la Claudia Jiménez, secretaria de Educación del Departamento y manifestó que en el día de hoy se estaría definiendo cuáles serán los profesores que estarían comenzando a reemplazar a los que están ausentes.
“Sólo falta por nombrar un solo docente y los otros dos no asisten por unas supuestas amenazas que han recibido y que precisamente en estos momentos están siendo investigadas”, indicó.
Comentó la funcionaria que los amenazados se enviarán a otras plazas y serán reemplazados por maestros de otras poblaciones que están bajo esa misma condición. Afirmó que el próximo lunes ya los alumnos deberán estar recibiendo sus clases.
