Existe preocupación en el gremio ganadero de Sahagún por la poca rentabilidad que está dejando el negocio de compra y venta de ganado en esta época del año, en especial si se comercializa en las subastas de la zona.Según un vocero del gremio al verano que azota a la región se suman las tarifas que están cobrando las subastas por utilizar el servicio en donde al 3,1% que estaba estipulado, arbitrariamente agregaron hace más de medio año un 0,5% más que pagan los compradores de ganado en la subasta.
Muy a pesar de que los voceros de las comercializadora CC Ganadera y Subastar S.A salieron en su momento a decir que el arancel había sido una bendición y bien aceptado por los comercializadores de ganado en pie, estos se encargaron de negar la versión y, por el contrario, señalan que en primera instancia la medida no fue consultada en su momento con el gremio, ni con los compradores.
Señalan que el cobro de este impuesto se suma a que la época de verano no contribuye a la rentabilidad ya que trae consigo muerte, enflaquecimiento del ganado, escasez de pasto y encarecimiento del ensilaje, situación que tiene en jaque a los ganadero de Sahagún y de la región.
“Somos conscientes que las subastas son un negocio para los inversionistas y que dichas empresas son un instrumento útil e importante en el negocio del ganado, ya que en su momento se convirtieron en un apoyo a pequeños y grandes ganaderos y comercializadores, pero en la actualidad o en la “época de vacas flacas” deben reconsiderar lo del 5% y brindarle la mano al gremio antes de que la quiebra sea total”, enfatizó uno de los ganaderos de la zona.
