comscore
Regional

Movilización de apoyo a la reforma del sistema de salud

Compartir

Los diferentes actores del sistema de salud del departamento de Sucre se movilizan hoy acogiendo la iniciativa nacional para apoyar la reforma al Régimen Subsidiado en Salud planteado por el Gobierno nacional.
La marcha está prevista para iniciar a las 8 de la mañana a la altura de los terminales de transporte en la carretera Troncal y recorrerá diferentes calles hasta llegar al Parque Santander.
“La movilización coincide con el pronunciamiento del Ministerio de Salud en donde delinea la reforma al modelo de salud. Lo recibimos con beneplácito creemos que es el sector público el que debe manejar el aseguramiento. Las EPS subsidiadas no lo hicieron bien”, dijo el secretario de Salud de Sucre, José Jorge Madera Lastre.
En Sucre, las EPS que manejan el Régimen Subsidiado reciben $326 mil millones para la afiliación y administración de los recursos que deben llegar a los hospitales.
En el Departamento hay casi 800 mil afiliados al Régimen Subsidiado en Salud.
“Finalmente, estos recursos tienen mucha dificultad para llegar a las IPS públicas y privadas, pero lo que más nos alarma es que de esos dineros $26 mil millones se quedan en gastos administrativo de las EPS”, dijo el funcionario.
El presupuesto de Salud Departamental es de $50 mil millones, de los cuales la mitad es para financiar la atención que no esta en el POS y los otros recursos para financiar gastos de funcionamiento.
“Los departamentos estamos en desventaja actualmente, cuando tenemos una gran responsabilidad desde el punto de la vigilancia, el acompañamiento, por eso, es importante que haya un solo administrador que es el Estado colombiano”, indicó José Jorge Madera.
En cuanto a la movilización  indicó que esta tiene que ver con un proceso de cambio en el modelo de salud.
“Es una forma de decirle al Ministerio que apoyamos la reforma y que queremos que los departamentos jueguen un papel importante en la administración del Régimen Subsidiado”, aseveró.
En la movilización estarán sindicatos, secretarías de Salud, trabajadores y organizaciones del sector interesadas en el proceso de cambio del sistema de salud.

José Jorge Madera, secretario de Salud Departamental. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
José Jorge Madera, secretario de Salud Departamental. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News