Teniendo en cuenta que persisten los problemas para un buen manejo de los residuos hospitalarios en las IPS de Sucre, la Secretaría de Salud Departamental está haciendo un llamando, para adelantar acciones conjuntas que permitan corregir la situación.
“El 2012 fue un año de aproximación a una realidad eso nos arrojó que había que prestar atención al tema de los residuos hospitalarios porque no se estaba haciendo de la manera más adecuada su disposición final”, indicó el secretario de Salud de Sucre, José Jorge Madera.
Recalcó que los desechos hospitalarios tienen residuos que pueden generar contaminación o transmitir enfermedades sino se disponen adecuadamente.
Por lo anterior, convocaron a las IPS públicas, a las corporaciones autónomas Carsucre y Corpomojana, y Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios, en aras de adelantar el proceso de mejora de las condiciones ambientales en salud del Departamento.
“Sucre no es precisamente un modelo de control de la salud ambiental en el territorio y para eso necesitamos el concurso de muchas personas. En este caso para el tema hospitalario las IPS que son las que disponen finalmente los residuos; las Corporaciones Autónomas porque tienen una competencia fijada en la Ley para efectos de orientar, sancionar cuando las entidades no lo hacen adecuadamente, y obviamente el acompañamiento y vigilancia del Ministerio Público”, manifestó.
Según José Jorge Madera, realmente no hay ejemplo del buen manejo de los residuos, hay dificultades en unas instituciones más que en otras, pero el tema tiene que ver con todas.
El transporte de los residuos hospitalarios tiene que ser especializado y aveces se presentan dificultades con la contratación oportuna, y en momentos el personal interno no es consciente que disponer mal un tipo de elementos causa una contaminación.
“El propósito es animarles a que tenemos que mejorar la salud ambiental en el Departamento y particularmente de los entes hospitalarios, porque son quienes más producen residuos contaminantes. Desde la contratación del transporte hasta la disposición final de esos elementos”, aseveró.
La Secretaría de Salud dio a conocer que adelantarán acciones en algunas IPS en donde gente manipula en la madrugada bolsas con desechos de entidades hospitalarias.
“Vamos a persuadir a los recicladores para que no se expongan a estar manipulando algún tipo de desechos en las entidades públicas y privadas hospitalarias. Todo los que se va a disponer en estas entidades tiene que manejarse técnicamente. No es un proceso fácil, es bien complejo, toca sensibilizar a los empleados y trabajadores de las instituciones, a quienes utilizan el reciclaje como forma de sustento y que deben manejarlo de otra forma”, anotó el funcionario.
