La iniciativa de la protesta fue liderada inicialmente por los algodoneros quienes denunciaron que debido al abandono del Gobierno han tenido pérdidas cercanas a los cien mil millones de pesos.
Lo anterior ocasionó que en Córdoba se pasara de 35 mil hectáreas sembradas a solo 15 mil, hecho que además aumentó el desempleo en un departamento que ocupa el segundo lugar a escala nacional en el número de personas sin trabajar.
De acuerdo con lo señalado por Rosmy Rojas, productor quien lidera la protesta, se trata de una marcha pacífica que se empieza a las 9 de la mañana y que pretende recorrer las principales calles del municipio de Cereté.
Dijo que esperan el apoyo de todos los agricultores, autoridades, congresistas y de la comunidad en general porque se trata de un problema que afecta a todo el sector agropecuario y por ende repercute en la economía del Departamento.
Por su parte, el alcalde de Cereté, Francisco Padilla Petro, dijo que es necesario llamar la atención del Gobierno nacional porque la crisis de los algodoneros tocó fondo, pero al mismo tiempo pidió que se hiciera una marcha pacífica, sin tirar piedras, ni bloquear vías.
Hasta el momento han confirmado su asistencia a la marcha los congresistas Nora García, David Barguil y Musa Besaile quienes coinciden en que el Gobierno nacional debe apostarle a una solución urgente al problema de los agricultores en Córdoba.
Finalmente, la Federación de Ganaderos de Córdoba (Ganacor) confirmó que también se unirá a la protesta porque la crisis afecta a todo el sector agropecuario de Córdoba, incluyendo al sector ganadero.