El próximo 20 de febrero, los algodoneros de Córdoba marcharán en forma pacífica para llamar la atención del Gobierno nacional por la crisis en la que se han visto sumidos.
De acuerdo con lo señalado por Rosmy Rojas, las pérdidas del sector ascienden a $100 mil millones, cifra que han invertido en mano de obra y en gastos de producción.
A lo anterior se suma la crisis que se ha evidenciado por la disminución del área de siembra, pues en Córdoba antes se cosechaba en promedio 35 mil hectáreas de algodón y en la actualidad escasamente 15 mil hectáreas.
A la marcha se unirán los cultivadores de maíz y algodón, así como algunos ganaderos del vecino departamento de Sucre.
Los agricultores tuvieron una reunión en la tarde de ayer con el gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons, en la cual le pidieron su intervención ante el Gobierno nacional para buscar una solución urgente a la crisis, pues no se puede desconocer que en Córdoba el sector agropecuario genera un porcentaje importante de empleos.
El mandatario se comprometió con el gremio a servir de intermediario ante el Ministerio de Agricultura de tal forma que se busquen alternativas que permitan superar la crisis del sector.
Por su parte, los maiceros también dijeron estar en la quiebra debido a que la industria quiere pagar precios por debajo del costo de la producción.
Esa situación ha ocasionado que cerca de 10 mil toneladas se encuentren represadas en esta sección del país.
Según lo señalado por el gerente de Feanlce en Córdoba, Henry Vanegas, el Gobierno debe ayudar a destrabar el proceso entre la industria y los agricultores.
