comscore
Regional

Rectora de Unicórdoba se “aprieta el cinturón”

Compartir

Un detallado plan de austeridad para la Universidad de Córdoba fue presentado ante el Gobierno nacional por la rectora de la institución, Alba Durango.
En el reciente consejo superior que se llevó a cabo en esta capital, la viceministra de Educación, Patricia Martínez Barrios, respaldó el tesón de la funcionaria para diseñar políticas que permitan recuperarla del déficit económico que asciende a los 13 mil millones de pesos aproximadamente.
El Gobierno nacional avaló las medidas de reducción del gasto y le dio un espaldarazo a la gestión adelantada por la rectora y su equipo de trabajo. “El cierre del año 2012 fue mucho mejor de lo que se esperaba. En el último trimestre del año se hizo un trabajo muy importante de ajuste y de consecución de unos recursos adicionales”, destacó la Viceministra.
Dijo que para el presente año, en la Universidad de Córdoba se han puesto en marcha políticas de ajuste institucional en lo que tiene que ver con la reducción de las órdenes de prestación de servicios (OPS), en la reducción del gasto y se trabaja en un escenario de máxima austeridad, mientras se hace todo un redireccionamiento estratégico y replanteamiento de toda la organización interna, que es competencia del Consejo Superior analizarlo y tomar las decisiones del caso, explicó Martínez Barrios.
Reiteró que se espera que durante el presente año lleguen a la Universidad de Córdoba recursos provenientes de adiciones presupuestales que superan los 160 mil millones de pesos, recursos que ya fueron incorporados del presupuesto nacional para todas las universidades públicas del país y que beneficiarán directamente al alma máter cordobesa.
Destacó, además, el hecho que en la Reforma Tributaria se haya aprobado que durante los próximos tres años el 0,4% del punto adicional que el nuevo impuesto a la renta cree vaya destinado a la ampliación de cobertura y de la oferta de las instituciones de educación superior pública, lo que significa que van a haber unos nuevos recursos para la Universidad de Córdoba y para todo su plan de mejoramiento continuo, lo cual incluye investigación, inversión en infraestructura, tecnología y formación de profesores.
Finalmente se dio un apoyo tácito a la adopción de un proyecto de acuerdo de reparación colectiva de la Universidad de Córdoba y se repasó el acta adicional a la convención colectiva de trabajo pactada en el año 2000, que fue uno de los compromisos del año anterior con los empleados administrativos de la Institución una vez posesionada la rectora, Alba Durango Villadiego.


Patricia Martínez Barrios, viceministra de Educación.
Patricia Martínez Barrios, viceministra de Educación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News