comscore
Regional

Déficit de 500 maestros, en varios municipios de Córdoba

Compartir

Se registra principalmente en los municipios de Tierralta, Valencia, San José de Uré, Puerto Libertador y Montelíbano, los cuales hacen parte del programa de consolidación.
Un déficit cercano a los 500 profesores registra el departamento de Córdoba lo cual indica que los alumnos de algunas instituciones educativas no están recibiendo clases completas pese a que ya se inició el año académico.
De acuerdo con lo señalado por el secretario de educación de Córdoba, William Tapia Espitia, el déficit de docentes se registra principalmente en los municipios de Tierralta, Valencia, San José de Uré, Puerto Libertador y Montelíbano, los cuales hacen parte del programa de consolidación.
Indicó el funcionario que están haciendo la revisión de las matrículas, planta de personal y novedades de cada institución educativa para saber las necesidades y así solucionar en gran medida la falta de docentes en estos municipios. “Con el trabajo de verificación de datos que se viene adelantando se proveerá los maestros que se necesiten”, dijo el funcionario.
También se refirió a que en la actualidad hay 100 docentes nombrados en período de prueba que en su gran mayoría estarán en los municipios donde se presenta mayor déficit de maestros y que a través de educación contratada o Banco de Oferente se espera crear un plan de choque que permita solucionar en gran parte esta situación.

Orden público
El titular de la cartera educativa dijo que los municipios donde se han registrado déficit de profesores son precisamente los que tienen problemas de orden público.
“A los docentes les toca dejar sus puestos de trabajo para conservar su integridad”, dijo Tapia quien hizo un respetuoso llamado a las autoridades para seguir trabajando conjuntamente para garantizar la estadía de los educadores y no perjudicar a los estudiantes que son los más afectados por esta circunstancia.
Precisó que se han hecho análisis de los casos de amenazas y extorsiones a los docentes y que cada caso es tratado en el comité de maestros amenazados.
Explicó que se han tomado algunas medidas en procura de conservar sus vidas y que seguirán trabajando para que el calendario escolar del presente año no sufra ningún tipo de trauma y se pueda desarrollar de la mejor manera.

16 amenazados
La situación de los maestros en Córdoba es crítica, según indicó el presidente de la Asociación de Maestros de Córdoba (Ademacor), Domingo Ayala, quien se reunió en el día de ayer con el secretario del ramo.
Señaló que en lo que va corrido de 2013 han sido amenazados 16 maestros en Córdoba con lo cual asciende a 92 el número de profesores que han recibido amenazas y extorsiones.
El último caso conocido fue precisamente el del presidente de Ademacor a quien una supuesta banda criminal declaró objetivo militar aduciendo que ha trabajado en el fortalecimiento de la guerrilla del sur de Córdoba.

William Tapia, secretario de educación de Córdoba.
William Tapia, secretario de educación de Córdoba.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News