Cerca de 74 mil millones de pesos se están invirtiendo para aumentar la cobertura de acueducto y alcantarillado en Montería, según indicó el gobernador Alejandro Lyons.
La inversión se hizo a través del Plan Departamental de Aguas y Saneamiento Básico para beneficiar a 100 mil habitantes.
Mediante un convenio entre Aguas de Córdoba y Proactiva Aguas de Montería se ejecutan obras de alcantarillado sanitario de los colectores secundarios y conexiones domiciliarias en los barrios Juan XXIII, El Dorado y Villa Melisa, con una inversión de un mil 469 millones de pesos con la cual se benefician 12.769 habitantes.
Asimismo, en Los Robles se desarrollan trabajos de alcantarillado sanitario y construcción de colectores matrices secundarios por un monto de dos mil 941 millones de pesos que favorecen a 2.356 residentes.
En el barrio El Paraíso se construye la estación de bombeo de aguas residuales y la línea de impulsión del alcantarillado estación Paraíso -Laguna Sur por valor de dos mil 647 millones 851 mil 603 pesos, los cuales redundan en el mejoramiento de la calidad de vida de 2.427 pobladores.
En este mismo convenio, explicó el mandatario, en el barrio Villa Melisa se instalan colectores matrices y secundarios del alcantarillado sanitario por un valor de 5 mil 557 millones 322 mil 475 pesos, con lo cual se mejoran las condiciones sanitarias de 7.656 habitantes, adicionalmente en este sector se llevan a cabo trabajos de redes de acueducto y obras complementarias cuyo costo es de 2 mil 210 millones 19 mil 598 pesos. En Paz del Río, La Candelaria y Santa Rosa se ejecutan trabajos de extensión de redes de alcantarillado sanitario por el orden de los 4 mil 918 millones 614 mil 282 pesos para una población de 4.702, mientras que en el barrio Juan XXIII con 77 millones 438 mil 821 pesos se desarrollan labores de alcantarillado sanitario, construcción de acometidas domiciliarias calle 36, lo cual beneficia a 2.448 ciudadanos.
Con relación a los proyectos que están por iniciar, el mandatario dijo que se trata de la extensión de redes de alcantarillado sanitario en Rancho Grande con una inversión de ocho mil 543 millones de pesos para beneficiar a 12.767 monterianos, la construcción de redes de alcantarillado sanitario en Furatena con un valor de nueve mil 158 millones que harán posible el mejoramiento de las condiciones de vivienda de 10.010 habitantes, la construcción de redes de alcantarillado sanitario, sector 3, Comuna 6, en El Alivio, Edmundo López I y II, Mogambito, Damasco, San Cristóbal, Villa Rocío y Villa Ana, donde se favorecen 12.140 residentes y se invierten 12 mil 668 millones de pesos.
