Cerca de 20 mil alumnos no se han matriculado en Córdoba este año con relación a la cifra del año pasado.
La afirmación la hizo el nuevo secretario de educación del Departamento, William Tapia, quien señaló que la meta a 30 de enero es tratar de mantener por lo menos la misma estadística del 2012 y lograr que entren los recursos suficientes para todo el proceso educativo.
El nuevo funcionario se planteó como reto superar algunos inconvenientes en materia de calidad educativa, lograr una mayor cobertura y contar con un sistema eficiente que arroje buenos resultados para que los cordobeses tengan una mejor calidad de vida.
El nuevo funcionario, quien reemplazó en el cargo a Noemí Carrascal, precisó que su labor en calidad se enfocará en la implementación de estrategias encaminadas a mejorar los resultados obtenidos en las pruebas Saber y por ende lograr un mayor acceso a la educación superior. “Tenemos procesos de pruebas Saber en bajos niveles y poco acceso a las universidades públicas. Vamos a realizar unos planes encaminados a que por parte de calidad superemos estos aspectos”, indicó.
Con respecto a la cobertura dijo que están trabajando para motivar en las comunidades el proceso de matrícula, que es la base fundamental de los recursos que llegan a Córdoba. “Hoy tenemos 20 mil matrículas menos que el año pasado”, reiteró.
Agregó que en el tema de la eficiencia le apuntan a que haya una buena retroalimentación entre la Secretaría de Educación Departamental y las instituciones educativas para brindar mejores resultados garantizando la calidad de los procesos.
Por último, instó a los padres de familia y a los rectores a legalizar el proceso de matrícula de los niños y jóvenes de las 385 instituciones y centros educativos no certificados del departamento. “Invitamos a los padres de familia para que formalicen o legalicen los procesos de matrícula, si no lo hacen los niños no recibirán el beneficio de la gratuidad educativa, es decir, no les van a generar recursos para que sigan estudiando”, puntualizó, aduciendo que los rectores también cuentan con el apoyo y disposición de la Secretaría para los procesos de inscripción de los estudiantes.
