La alegría desbordante que produce la celebración de las festividades carnestolendicas se toma a la población por estos días, y no es para menos. El carnaval es una fiesta que además de hacer parte del patrimonio cultural y la idiosincrasia caribeña, es una celebración que une a la ciudadanía y la invita a compartir e integrarse en torno al reinado popular.
En la Municipalidad, el alcalde Carlos Elías Hoyos, a través de sendos decretos avaló la celebración de los carnavales y reconoció la Junta central que ha de trabajar en su organización, la cual está presidida por Vicente Ayus Urango.
Hasta la fecha se han inscrito 20 candidatas, procedentes de varios sectores y barrios de la Ciudad, lo que hace presagiar que serán unos carnavales con todas las de la ley, según se indicó éste número se puede incrementar ya que se espera la participación de Ranchería y la Ye.
CANDIDATAS INSCRITAS
Las candidatas inscritas, por los diferentes sectores y barrios son.
Andrés Rodríguez B, este sector lo representa Ana Chávez Arrieta, tiene 15 años y cursa 9º grado en la Normal superior.
Alfonso López y Mamonal, está representado por Yina Paola Arrieta Yepes, es estudiante de enfermería en el Sena.
Las Alpujarras.- Presente con Ana Pineda Arenas, tiene 15 años y es estudiante de 10º grado del Andrés Rodríguez B.
Las Américas.-Representado por Kelly Sofía López Lozano, cuenta con 19 años y es estudiante de administración de empresas en Unisinú.
Miraflores, con Estefanía Camaño Contreras, quien cuenta con 17 años de edad y es bachiller de la Normal superior.
Miramar, participa con Yurlenis Domínguez Vega, tienen 22 años y estudiante de regencia y farmacias en la UNAD.
Nueva Granada y el Carmen, representado por Magali Farrubia Salazar, tiene 18 años y cursa 10º grado en el Andrés Rodríguez B.
Playa Rica, está representado por Daniel Otero Bula, tiene 17 años y es bachiller del Andrés Rodríguez B.
Prado, participa con Natalia Osorio Cervantes, tiene 16 años y cursa 11º grado en El Nacional
San José y Avenida del Hospital. Lo representa Ana Ángel Hernández Díaz, tiene 17 años y es bachiller de la I.E San José.
San Juan, representado por María Claudia Causil Castro, tiene 19 años y se desempeña como asistente administrativo.
San Nicolás, está participando con Adriana Causil Guardiola, tiene 20 años y estudia el ciclo de formación complementaria en la normal superior.
San Pedro, con Camila Agamez Avilés, tiene 16 años y cursa 11º grado en la Normal superior
San Roque, participa con María Sánchez Quintero, de 17 años estudiante de administración y finanzas en Unicor
Santa Lucía y Venecia, participa con Alexandra Martínez Poso, de 17 años y bachiller del colegio Andrés Rodríguez.
Simón Bolívar, representado por Adriana Cuello Rivera, tiene 16 años y estudia en la Institución educativa San José.
Urbanización Bernardo Duque, está presente con Kelly Quiñones Acosta, tiene 15 años y cursa 11º grado en el Andrés Rodríguez B.
Urbanización Miramar, participa con Andrea Cordero González, tiene 19 años y cursa 11º grado en el Andrés Rodríguez B.
San Isidro, representado por Yulisney Estrada Díaz, tiene 16 años y cursa 10º grado en el Andrés Rodríguez B.
Los actos administrativos que respaldan la realización de las festividades carnestolendicas en la Municipalidad, indican que solo se permitirá para los efectos de juego y jolgorio, el uso de maicena, agua y espuma.
La norma indica que las personas que sean sorprendidas utilizando otro tipo de sustancias que atenten contra la salud, de las personas se harán a creedoras a una multa de 10 salarios mínimos legales vigentes, convertibles en arresto, y si el infractor es menor de edad sus padres responderán por el valor de la sanción.
El desfile de la batalla de flores se inicia en el sector de la terminal de transportes y finaliza en el parque del centenario, después de un recorrido por la avenida del hospital


















