comscore
Regional

Sigue programación del dulce nombre de las artes en Sincelejo

Compartir

En el marco de las Fiestas del 20 de Enero, el  Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes de Sucre y la Unión de Escritores de Sucre,  continúa con la programación del Dulce Nombre de las Artes.
Es así como entregaron reconocimientos a los artistas Elvia Chadid Jattin, poetisa y compositora; Pedro Mendoza Caldera, (Pemeca) compositor; Miguel Durán Olaya, acordeonista y compositor, y Walter Castro Pérez músico y compositor.
Igualmente destacaron el aporte al desarrollo cultural de nuestro departamento, de la periodista y escritora Beatriz Vanegas Athias, ganadora del Premio Casa de la Poesía Silva, el año pasado, y al escritor y periodista Alfonso Ramón Hamburguer Fernández ganador del Premio de Novela Manuel Zapata Olivella, 2012, realizado en el municipio de Lorica, Córdoba.
Durante esa programación se presentaron los Gaiteros de San Jacinto ganadores del Premio Grammy Latino y el Congo de Oro de los Carnavales de Barranquilla y la Banda de Caimito.
Ayer en la tarde  se cumplió la conferencia “Vida y obra de Simón Latino”, a cargo del escritor Albio Martínez Simanca.  Y también se cumplió la premiación del Primer Campeonato de Pintura al aire Libre.
Hoy, a partir de las 6 de la tarde entregarán el Primer Premio Internacional de Novela Ciudad de Sincelejo Héctor Rojas Herazo, evento que se llevará a cabo en el Museo Manuel Huertas Vergara.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News