comscore
Regional

Los algodoneros también se declararon en quiebra

Compartir

Insisten en que es imposible cumplir los requisitos que el Banco Agrario les solicita para acceder a los incentivos y advierten que se disminuirá el cultivo en por lo menos 14 mil hectáreas.
Los agricultores de Córdoba no están pasando por su mejor momento. Además te existir 35 mil toneladas de maíz represadas, ahora los algodoneros se declararon en quiebra ante los permanentes cambios de las reglas de juego por parte del Gobierno para acceder a los alivios económicos.
Los algodoneros insistieron en que es imposible cumplir todos los requisitos que el Banco Agrario les solicita para acceder a los incentivos y advierten que se disminuirá el cultivo del producto en por lo menos 14 mil hectáreas.
Pese a las protestas que han hecho por ese concepto, las soluciones no han llegado. El mismo alcalde de Cereté, Francisco Padilla Petro, se dirigió ante el Ministerio de Agricultura y del Banco Agrario con el fin de dar una respuesta para las solicitudes de los agricultores. La respuesta de Francisco Estupiñán, presidente del Banco Agrario, fue buscar una solución urgente al problema de los algodoneros de Córdoba.
El vocero de los agricultores, Rosmy Rojas, dijo que la situación del gremio es crítica y que por ello en días anteriores habían optado por tomarse las oficinas del Banco Agrario en Cereté, ante las exigencias hechas por este en el sentido de presentar un certificado de libertad y tradición del predio en el que sembraron, planificación de la inversión del alivio, contrato de arrendamiento si no sembraron en lote propio y todo ello hasta ayer que vencía el plazo para poder acceder a los incentivos.
Ante la propuesta, el Banco Agrario amplió el plazo hasta el 26 de diciembre y eliminó algunos papeles como la exigencia de la planificación, lo del contrato de arrendamiento y el certificado de libertad y tradición.
En Córdoba hay por lo menos 3.800 algodoneros que esperan el dinero para el alivio en medio de la crisis que los golpea.

Los algodoneros protestaron por las exigencias del Banco Agrario para acceder a los alivios.
Los algodoneros protestaron por las exigencias del Banco Agrario para acceder a los alivios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News