comscore
Regional

Doña Ana, población reubicada en Sucre

Compartir

Con una nueva ilusión en sus vidas, los niños, niñas, jóvenes y adultos del corregimiento de Doña Ana recibieron ayer oficialmente las llaves de sus viviendas, ubicadas en un nuevo terreno, a una hora de distancia de su antiguo poblado.
Una fiesta llena de alegría, acompañada con el fervor de la Navidad, fue lo que se vivió en el nuevo Doña Ana.  Algunos de los habitantes, los abuelos, compararon este con el “paraíso” porque por fin podrán estar en tierra firme de manera permanente y no seguirán habitando en tambos a raíz de las inundaciones en la que permanecen la mayoría de meses del año.
“Estoy contenta por estas nuevas casas y toda la vida había vivido en el antiguo pueblo rodeada de agua, pero hoy estamos en tierra y tenemos que progresar. Yo me dedico a tejer y así seguiré haciendo mis cosas para salir adelante”, expresó María Durán, quien no se arrepiente de haber dejado su antigua casa y estrena una nueva la que ya decoró con motivos navideños.
Igualmente, Teresa Salas, quien llevaba 48 años viviendo en Doña Ana con sus 9 hijos y 2 nietos, también está dichosa porque las condiciones de vida les cambiarán. “Aquí estamos cerca de la ciénaga y vamos a seguir haciendo lo que nos gusta que es la pesca, así que seguiremos adelante”, expresó.
Esto es posible gracias al esfuerzo conjunto de entidades del Estado y organizaciones no gubernamentales que creyeron en este proyecto de reubicación, piloto hoy en Colombia, y en donde la Cruz Roja Colombiana ha invertido un gran esfuerzo con recursos económicos y capital humano.
Los representantes de la Cruz Roja manifestaron durante el acto de entrega de las viviendas, que estuvo presidido por el gobernador Julio Guerra Tulena; el alcalde de San Benito Abad, Pedro Tomás Martelo, y representantes de las diferentes entidades que hicieron de este una realidad, que si es posible adelantar iniciativas que mitiguen el riesgo de emergencias en las comunidades.
Es una iniciativa integral que permite a los habitantes no solo tener una vivienda digna, sino contar con patios productivos y seguir en su hábitat en cercanías a la Ciénaga de Punta de Blanco, de donde derivan su sustento diario.
En total, son 147 viviendas para igual número de familias que serán terminadas en marzo de 2013. Ayer fueron entregadas las primeras 74 a las familias priorizadas.
El proyecto consta de salón comunal, parque infantil y cancha polifuncional, con la que contarán el próximo año.
La inversión en las primeras fases ha superado los $6 mil 800 millones.
En el antiguo Doña Ana, una vez todas las familias se muden a su nuevo poblado, solo quedará el templo como referencia de que allí en alguna época hubo un asentamiento humano, pues las viejas viviendas serán demolidas.

Los habitantes de Doña Ana fueron llegando desde muy temprano en canoas al nuevo poblado para recibir las llaves de sus viviendas. FOTOS: MANUEL SANTIAGO PÉREZ/ELUNIVERSAL/
Los habitantes de Doña Ana fueron llegando desde muy temprano en canoas al nuevo poblado para recibir las llaves de sus viviendas. FOTOS: MANUEL SANTIAGO PÉREZ/ELUNIVERSAL/
El gobernador de Sucre, Julio Guerra Tulena, autoridades de San Benito, representantes de la Cruz Roja y de otras entidades durante los actos protocolarios.
El gobernador de Sucre, Julio Guerra Tulena, autoridades de San Benito, representantes de la Cruz Roja y de otras entidades durante los actos protocolarios.
Las familias recibieron con mucha alegría las llaves de sus viviendas, en donde aspiran a comenzar una nueva vida con mayores oportunidades.
Las familias recibieron con mucha alegría las llaves de sus viviendas, en donde aspiran a comenzar una nueva vida con mayores oportunidades.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News