Un millonario revés jurídico obliga al alcalde Carlos Correa Escaff a desembolsar más de 12 mil 600 millones de pesos a un grupo de ciento tres recicladores que interpusieron una demanda contra el municipio.
Dicho pleito fue argumentado con afectaciones materiales y morales tras el cierre en 2007 del basurero a cielo abierto El Purgatorio y posterior incumplimiento de unos acuerdos de alternativas de trabajo acordados entre el entonces alcalde, León Fidel Ojeda y la empresa Servigenerales.
Según el grupo de demandantes, ellos laboraban allí con el beneplácito de las autoridades municipales y que el incumplimiento de acuerdos les conllevó afectaciones laborales pues alegaron llevar varios años de trabajo como recicladores en el mencionado basurero.
Ello desencadenó perjuicios morales y económicos, los cuales se convirtieron en indemnizaciones de 2 mil 600 millones y superior a los 10 mil millones de pesos, respectivamente.
El fallo emanado del Tribunal Contencioso Administrativo de Córdoba tiene carácter obligatorio y no admite recurso de apelación contra la acción grupal de los recicladores afectados, que se organizaron y procedieron a través de un apoderado.
Descuadre del presupuesto
Para el defensor jurídico del municipio, Carlos Frasser Arrieta, este millonario mandamiento de pago representa un descuadre en el presupuesto municipal. Sostuvo el abogado que este año han recibido otras sentencias que con esta última superan los quince mil millones de pesos.
“Con recursos propios es imposible atender esas obligaciones, tendremos que hacer modificaciones a los acuerdos de pasivos de la intervención económica del municipio para cumplir esos mandamientos”, apuntó Carlos Frasser, quien agregó que también han logrado fallos favorables contra otras millonarias pretensiones económicas de particulares.
