El departamento de Sucre avanza en coberturas útiles de vacunación con el esquema básico a la población infantil, sin embargo varios municipios todavía presentan retrasos en su programación por diferentes problemas.
Vilma Mercado, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud Departamental, explicó que se presentan inconvenientes con la vacunación de los niños de un año de edad con Triple Viral, porque se presentan las coberturas más bajas, pero aún recuperables que con las acciones que se están efectuando creemos que podemos llegar al 95% de nuestra meta a diciembre del presente año.
“Hay municipios con dificultades financieras porque las Empresas Sociales del Estado están atravesando problemas económicos que les impiden tener un equipo de vacunadores lo suficiente numeroso para poder atender a todas la población, al igual que el transporte para la vacunación en la zona rural, por lo que el Departamento está apoyando para que estos puedan mejorar”, dijo la funcionaria.
Entre los municipios que requieren mejorar las coberturas de vacunación infantil están: San Benito Abad, Betulia, San Onofre, El Roble y Sincé. Estos 2 últimos soportan las bajas coberturas en que las metas que les son asignadas con base en el DANE son superiores a la población existe en esas localidades.
Hasta ahora sobresale en la vacunación del municipio de Sampués, y Sincelejo también presenta buenas coberturas y recibe población de otros municipios.
Vilma Mercado resaltó que la vacunación en menores de un año en cuanto a Polio, Pentavalente, Neumococo ha mejorado en comparación con el año anterior y hay un mejor cumplimiento de la meta
En cuanto a la vacunación contra Sarampión y Rubéola, el departamento de Sucre alcanzó el 95% de la meta.
“Sabemos que quedó población entre 11 y 20 años de edad pendientes por vacunar y fue imposible lograrlo, a pesar de todo el proceso de sensibilización y las actividades que hicimos, y se mostraron renuentes. Sin embargo la meta fue la exigida para tratar de tener una protección y evitar así que el Sarampión llegue al Departamento y lo hemos logrado”, aseveró Vilma Mercado.
ARCHIVO
Varios municipios sucreños requieren aumentar sus esfuerzos para lograr las metas de vacunación en el presente año.
