Un promedio de 60 mil campesinos cordobeses quedarán sin trabajo ante la decisión del Gobierno nacional de disminuir el área de siembra del algodón en esta sección del país.
El Ministerio de Agricultura pidió a los algodoneros de Córdoba dejar de sembrar seis mil hectáreas para evitar que el producto se quede sin compradores.
La noticia cayó como un ‘balde de agua fría’ a los cultivadores quienes señalaron que dejar de sembrar no es la solución a la crisis que vive el sector.
Tradicionalmente en Córdoba se cultivan 24 mil hectáreas de algodón pero la industria anunció que solo podrá comprar 19 mil toneladas.
Según Carlos Rojas Polanía, vocero del comité prosolución del cultivo del algodón, el gremio atraviesa un momento difícil por los compromisos de la banca y que si se deja de cultivar, las consecuencias serán aún más graves.
Dijo que con esa medida dejarán de circular en Córdoba la suma de 180 mil millones de pesos y por ello pidió al Gobierno la posibilidad de subsidiar los cultivos dado que han tenido pérdidas con las semillas transgénicas y con los fenómenos atmosféricos.
Entretanto el presidente de la Asociación de Usuarios Campesinos en Córdoba, Rosmi Rojas, indicó que la medida dejará sin trabajo a un promedio de 60 mil campesinos que viven durante ocho meses del año del cultivo del algodón.
Por su parte el gerente de la cooperativa de ingenieros agrónomos de Córdoba, Coopiagros, dijo que los algodoneros tienen embargos por un valor cercano a los 70 mil millones de pesos.
foto
En Córdoba se dejarán de sembrar 6 mil hectáreas de algodón.
