Un nuevo observatorio ambiental fue entregado ayer por la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, al municipio de Sahagún.
Se trata de un proyecto que busca generar una actitud de valoración y respeto por la biodiversidad y lograr la armonía perfecta entre el hombre y la naturaleza.
Cabe anotar que recientemente la corporación entregó el observatorio de La Lotería, ubicado en el barrio El Prado, al sur de dicha localidad y ayer domingo a las cinco de la tarde se hizo entrega formal del parque Central Simón Bolívar.
El parque, remodelado por la Corporación, contempla zonas de juegos infantiles, de recreación pasiva, de refrigerios, cultural, áreas verdes y de tertuliadero, mobiliario urbano como bancas tipo prisma y con espaldar, luminarias, canecas de canecas para residuos sólidos y avisos.
En total cuenta con un área intervenida de 6.142 metros cuadrados, indicaron voceros de prensa de la CVS.
Se indicó que las zonas de tertuliadero y de recreación pasiva se vislumbran en el proyecto, a través de plazoletas de colores, y el área cultural se expone a través de una plazoleta central y una membrana arquitectónica generando ambientes más agradables para aquellos que visiten este observatorio.
Señalaron que con el proyecto también se recuperará el espacio público de las zonas aledañas al parque, principalmente en la plazoleta de El Remolino, donde se proyectaron módulos de ventas para los vendedores ambulantes, mejorando con ello el entorno.
El contratista de la obra fue el Consorcio Megaparques, la interventoría estuvo a cargo del Consorcio Interparques y la supervisión externa por parte de la Consultoría de Apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana de Montería.
Según los directivos de la CVS los observatorios ambientales se constituyen en un pulmón ambiental de los municipios, contribuyendo con la descontaminación del aire y la recuperación del medio ambiente.
