comscore
Regional

Acciones para garantizar derechos de la niñez y de la adolescencia

Compartir

El Sistema Nacional de Bienestar Familiar brindará a poyo técnico al Consejo de Política Social del departamento de Sucre, al tiempo que impulsan un trabajo mancomunado por la garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia en esta región.
Así lo anunció el subdirector de Articulación Regional de Sistema Nacional de Bienestar Familiar, Yebrail Haddad Linero, en reciente visita a Sincelejo.
El funcionario destacó la gestión que es adelantada en Sucre para impulsar las políticas a favor de las niñas, niños y adolescentes y señaló que tanto él como los alcaldes van a tener el apoyo necesario desde el nivel central, para que mejoren las condiciones de los menores en estado de vulnerabilidad.
Sucre va a ser pionero en el país en la atención integral en la primera infancia, para que haya mayor y mejor atención en salud, educación, nutrición y que vivan en condiciones dignas, pero los convoco  a trabajar para disminuir los flagelos de drogadicción y delincuencia infantil”, precisó el subdirector de Articulación Regional de Bienestar Familiar.
El funcionario propuso la firma de un convenio marco para ayudar al cumplimiento de los compromisos legales de los mandatarios  con la niñez de Sucre.
Niñez firma Pacto
Durante el Consejo de Política Social realizado en la Gobernación de Sucre, niños, niñas y adolescentes de las 5 subregiones que conforman al Departamento de Sucre, estuvieron presentes para la firma del Pacto por la Garantía de sus Derechos.
Yebrail Haddad resaltó la iniciativa de estos niños y niñas en querer comprometer a los gobernantes y altos funcionarios en la garantía de sus derechos, reiterando el llamado a escuchar sus voces y recordando a los participantes que ellos va a ejercer una especial atención al cumplimiento a lo establecido en los Planes de Desarrollo de sus municipios.
Este acto simbólico se convierte así en el llamado que hacen los infantes y adolescentes a cumplir lo estipulado para ellos en los Planes de Desarrollo tanto Departamental como municipales.
Una de las voces que se escuchó en el encuentro, fue de la de un niño de 13 años cuyos derechos fueron restablecidos haciendo parte del Programa Hogar Sustituto y cuyo talento por el liderazgo fue descubierto y desarrollado por los profesionales del Instituto en Sucre.
Por su parte, el Gobernador Julio Cesar Guerra Tulena, insistió en que a través del Plan de Desarrollo Departamental 2012-2015 "Acciones Clara para Dejar Huellas" están consignadas todas las acciones que ejecutará su Gobierno  para que las niñas, niños y adolescentes de Sucre mejoren su nivel de vida, se desarrollen dentro de un ambiente de sana convivencia, con acceso a todos los beneficios que el Estado otorga a través de programas y proyectos, disminuyendo esencialmente la deserción escolar y la desnutrición.

Miembros del Consejo de Política Social de Sucre escucharon las voces de los niños y niñas por la garantía de sus derechos. CORTESÍA/
Miembros del Consejo de Política Social de Sucre escucharon las voces de los niños y niñas por la garantía de sus derechos. CORTESÍA/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News