Los días 31 de mayo y 1 de junio se cumplirá la VI Feria del Sector Solidario y Social del Departamento, que tendrá lugar en la plaza Caribe de la Gobernación de Sucre, bajo el lema “Juntos tejemos igualdad de oportunidades para la prosperidad social”.
El evento es impulsado por el Consejo Pedagógico del sector Social y Solidario de Sucre, del que hacen parte la Gobernación de Sucre, Asesucre, Sena, Feped, y Cootraes.
A la Feria han sido convocadas las organizaciones del sector de la economía solidaria y social de Sucre, docentes, estudiantes y administrativos de las universidades y la comunidad en general.
Los miembros del Consejo Pedagógico durante una rueda de prensa informaron que se cumplirán las siguientes actividades:
Exhibición de productos, artesanías y servicios, entre otros por parte de sus respectivas organizaciones; Actividades académicas, y presentación de grupos folclóricos, entre otros.
La Feria contará con la presencia de Luis Eduardo Otero, director organizaciones solidarias; el secretario de Desarrollo Económico de Sucre, Giovanni Pizzirusso.
Las conferencias girarán sobre las temáticas como: Oportunidades de Negocio para el Sector Social y Solidario, de cara al TLC; Conversatorio sobre Fortalecimiento Organizacional, presentación de experiencia exitosa.
Asimismo, un panel sobre los retos del sector social y solidario en Sucre en los contextos de los tratados de libre comercio firmados por Colombia, que tendrá como panelistas a Giovanni Pizzirusso Montes, secretario de Desarrollo; Blas Ojeda Pugliesse, representante del sector Social y Solidario de Sucre; a cargo de Angelina Klouthis y Ricardo Ramírez Moreno, profesionales especializados de organizaciones solidarias.
Armando Gutiérrez Gómez, miembro del Consejo Pedagógico de Organizaciones Solidarias de Sucre, será el moderador.
