El gerente de Metrosabanas, Álvaro Durán Monterroza, informó que han tenido dificultades financieras en el presente año en la ejecución del proyecto de Ciudad Amable, para la construcción y adecuación de vías del Sistema Estratégico de Transporte Público Urbano de Sincelejo.
El Municipio venía haciendo sus aportes con los recaudos de valorización, los cuales fueron suspendidos por la Alcaldía ante el fracaso en el cobro de los mismos, por lo que en adelante cambiará las fuentes de financiación.
“El Municipio ya no lo va a hacer por los recursos de valorización que eran totalmente inciertos, sino por una fuente más segura que son los recursos propios, sobretasa a la gasolina, regalías directas y eso se va a plantear el próximo jueves durante una Junta en la ciudad de Bogotá para que definitivamente la Nación acepte la sustitución de los recursos y se pueda destrabar el proyecto”, dijo Alvaro Durán.
En cuanto a la parte de operación del Sistema que estará a cargado de los transportadores, el Gerente de Metrosabanas informó que acordó con estos que antes de finalizar el presente año deben tener en funcionamiento 100 busetas en Sincelejo.
En cuanto a las obras del Plan Centro que el Municipio quiere aportar en especie al proyecto, “le dijimos que en el estado que se encuentran las mismas no se pueden recibir, porque no cumplen técnicamente con los diseños del proyecto Ciudad Amable, además que se encuentran inconclusas y de ninguna manera Metrosabanas las va a recibir. Se hicieron las recomendaciones desafortunadamente la parte de interventoría y de Fomvas en el manejo de ejecución de esas obras no fueron las más adecuadas y en este momento ya se les notificó de las falencias que tienen las obras ejecutadas y que no se ajustan siquiera a los términos que están establecidos en los contratos que se suscribieron con el contratista de dichas obras”, expresó el funcionario.
Actualmente Metrosabanas está ejecutando las obras que se contrataron en el 2011 en los corredores viales de Las Margaritas, El cabrero y Argelia.
“Esas obras fueron contempladas inicialmente para ser ejecutadas en 5 meses, pero debido a dificultades que se presentaron tuvimos que dar un prorroga al contratista de 3 meses adicionales para poder concretarlas. Esos procesos obedecieron a que Carsucre no emitió la licencia ambiental correspondiente, al igual que tenemos algunos inconvenientes con dueños de predios de bienes inmuebles que se encuentran ocupando espacio público y que conjuntamente con la secretaría del Interior y Secretaría de Planeación se vienen adelantando los proceso administrativos para que se pueda restituir el espacio público y construirse los andenes tal como están en los diseños del proyecto”, explicó.
Agregó que en Sincelejo hay un problema de planeación bastante delicado y es que la mayoría de las viviendas han sido construidas sobre los andenes, y de alguna manera dentro del proyecto de Ciudad Amable lo dificulta que las obras no avancen en los cronogramas establecidos.
