Hay nueve municipios de Córdoba que están por debajo del 60 por ciento en la cobertura de vacunación en el marco de la campaña contra el sarampión y la rubéola.
Dentro del listado está Montería que apenas alcanza un 55.8 por ciento pese a que solo faltan dos semanas para terminar el ciclo.
En igual circunstancias están Ayapel con un 55.9 por ciento, Moñitos con el 58.9, Planeta Rica con el 49.7, Pueblo Nuevo con el 58.5, Puerto Libertador con el 45.8, San Andrés de Sotavento con el 51.3, San José de Uré con el 51.4 y San Pelayo con el 53.9 por ciento.
La denuncia la hizo el secretario de Salud de Córdoba, Alfredo Aruachán Narváez, quien en el día de ayer citó a todos los alcaldes de Córdoba con el fin de diseñar estrategias tendientes a alcanzar la cobertura trazada por el Ministerio de Protección Social.
Ningún alcalde se hizo presente en la cita, hecho que fue calificado por el titular de la cartera d salud como una evidente muestra de desinterés, pese a que podrían ser sancionados por el Ministerio de Hacienda con la reducción del 10 por ciento del presupuesto del sistema general de participaciones.
Pidió la colaboración a los alcaldes, secretarios de salud y a las EPS para lograr la meta de la campaña que termina el próximo 13 de abril.
Aruachán señaló que en Córdoba la meta es vacunar a 333.308 jóvenes entre los 11 y 20 años y hasta la fecha se han aplicado 227.468 dosis, lo cual indica que aún hacen falta 105.840 vacunas por aplicar.
“Necesitamos que todos se pongan la camiseta para poder cumplir la meta”, señaló el titular de la cartera educativa”, indicó el funcionario.
Dijo que dentro de las estrategias que se implementarán están la ampliación de las jornadas de vacunación para lo cual dedicarán los sábados y los domingos.
En el caso de Montería irán casa a casa para aplicar las dosis y también visitarán la zona rural de todos los municipios de Córdoba.
“Vamos a cumplir la meta y los Municipios además de garantizar la salud de sus comunidades también deben evitar las sanciones”, dijo el funcionario.
