comscore
Regional

Socialización del Plan de Desarrollo Departamental

Compartir

El Consejo Departamental de Planeación y la Gobernación de Sucre avanzan con la socialización del Plan Departamental de Desarrollo 2012-2015 “Acciones Claras para Dejar Huellas”.
Hasta la fecha, el Plan Departamental de Desarrollo ha sido analizado con representantes de las comunidades de las subregiones de La Mojana, Sabanas, San Jorge y El Morrosquillo.
Para el próximo 21 de marzo esta prevista la presentación ante las comunidades de la subregión Montes de María, que está pendiente para desarrollar las mesas de trabajo sobre los proyectos y obras más importantes que requiere esa zona del Departamento.
El Plan de Desarrollo se constituye en la carta de navegación del gobierno actual para los próximos años.
Algunas conclusiones
En la subregión del San Jorge instalaron 8 mesas de trabajo en el municipio de La Unión, donde discutieron las propuestas del Plan y plantearon las iniciativas de desarrollo por parte de las comunidades de la zona.
Las propuestas servirán de base para las recomendaciones del Consejo de Planeación al Gobierno Departamental, a fin de que sean estudiadas e incluidas en el proyecto de ordenanza a presentar a la Asamblea de Sucre para sus respectivos debates y posterior aprobación y así compaginar las  de los planes municipales con las del Plan Departamental, para una gestión conjunta ante el Gobierno Nacional que represente inversiones importantes y de mayor impacto en las 5 subregiones.
Algunos puntos a resaltar en los que coincidieron las mesas: Relleno sanitario que cumpla con las necesidades de la zona; La construcción de un hospital de carácter regional; Construcción de una planta de sacrificio animal, para toda la zona acorde con las exigencias de la nueva normatividad; Arreglo definitivo de las vías terciarias de los corregimientos y municipios del San Jorge, ya que en invierno quedan incomunicados con el resto del departamento y la capital; Generar procesos productivos para los campesinos del San Jorge, y solicitar al gobierno los créditos para adelantar producción agrícola a través de préstamos no reembolsables.
La primera subregión donde se cumplió la presentación del Plan de Desarrollo fue subregión Mojana, en donde los campesinos y agremiaciones plasmaron lo que para ellos representan las prioridades que deben estar inmersas
Los mandatarios de los tres municipios de la Mojana proponen la construcción del centro cultural Mohan, construcción del centro agro industrial acuícola de la Mojana y la subregionalización de la Universidad de Sucre para brindar más oportunidades a jóvenes y agricultores de la región fueron algunos de los temas en que coincidieron las mesas, quedando plasmadas en el acta final.

En el municipio de La Unión, las comunidades del San Jorge participaron en mesas de trabajo. CORTESÍA/
En el municipio de La Unión, las comunidades del San Jorge participaron en mesas de trabajo. CORTESÍA/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News