El departamento de Sucre celebra hoy sus 45 años de vida administrativa, por lo que el Gobierno Departamental celebrará con actos protocolarios.
El gobernador de Sucre, Julio Guerra Tulena, presidirá los diferentes eventos programados, a los que han sido invitadas autoridades civiles, Militares, eclesiásticas y personalidades de la región.
Según informó el Gobierno Departamental, en esta fecha ratifican el compromiso que tiene con la región, con las comunidades, especialmente de aquellas zonas que requieren la intervención urgente para mejorar las necesidades básicas insatisfechas, a fin de ir superando los bajos índices de pobreza que presenta Sucre.
La celebración de este nuevo aniversario inicia a las 4:00 de la tarde, con una Eucaristía en el auditorio Fortunato Chadid Jattin de la Gobernación de Sucre.
Posteriormente será colocada una ofrenda floral en el busto del Mariscal Sucre, en la Plaza Caribe de la Gobernación.
En horas de la noche se cumplirá la ceremonia de entrega del XVIII Premio de Periodismo Mariscal Sucre, homenaje póstumo al periodista Carmelo Polo Caamaño, quien ejerció durante 20 años la dirección de Radio Sucesos RCN en Sucre, fue redactor del noticiero “Pregón de Sucre” y director del Noticiero Reportero Caracol por 5 años ambos emitidos por Radio Sabanas. Trabajó también en medios radiales en el departamento de Córdoba en emisoras como La Voz Del Sinú, Radio Cordobesa hoy RCN Montería, Transmisora Río y La Voz de Montería. Fue también vicepresidente del Colegio Nacional de Periodistas.
Polo Caamaño, nació el 7 de agosto de 1945 en San Andrés de Sotavento la tierra de nacimiento del actual Gobernador de Sucre, Julio Cesar Guerra Tulena, aunque de origen cordobés fue en Sucre departamento donde ejerció como periodista la mayor parte de su vida profesional.
En el Año 2010 poco tiempo antes de su fallecimiento recibió el Premio de Periodismo Alcaldía de Sincelejo a Toda Una Vida Periodística.
Jurados del Premio de Periodismo
Los jurados designados para escoger los trabajos ganadores de la presente versión del Premio de Periodismo Mariscal Sucre son:
María Beatriz Echandía Hernández, comunicadora social periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, nacida en Sincelejo. Con 20 años de experiencia en televisión, se destaca su trabajo como presentadora de Noticias uno por más de 8 años, donde además trabajó como redactora de noticias y periodista.
Lázaro José Vivero Paniza, periodista de la Escuela Profesional Superior Impahu. Es oriundo de Corozal, Sucre, y se ha desempeñado como columnista del diario El Tiempo, El Espectador, El País de Cali, El Colombiano de Medellín y Colprensa.
Juan Diego Alvira, es Comunicador Social y Periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, nacido en Ibagué. Actualmente presentador del Canal Caracol de los noticieros de la mañana y medio día.
