El secretario de Educación Municipal, Alberto Iriarte Pupo se reunió con funcionarios del I.C.B.F y rectores de 35 Instituciones Educativas para socializar lineamientos técnicos relacionados con el programa de alimentación escolar, que beneficiará a 26 mil 665 estudiantes.
En la reunión trataron aspectos relacionados con el fortalecimiento, capacitación y fuentes de financiación del programa de alimentación escolar como mecanismo para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
“La Secretaría de Educación está comprometida con la veeduría al programa de alimentación y el próximo 10 de marzo tendremos definida la normatividad de regalías para establecer la inversión del municipio de Sincelejo en este programa”, informó Iriarte Pupo.
En la reunión participaron veedores de unidades de servicio y la representante del Consorcio Escolares de la Sabana, Yolima Guzmán Otero, quién manifestó que el valor del contrato firmado con I.C.B.F para el suministro de desayunos y almuerzos escolares asciende a 4 mil millones de pesos.
“No ha sido fácil ganarse la confianza de la comunidad a raíz de la mala experiencia con anteriores operadores del servicio de alimentación escolar, por ello es importante para nosotros cumplir los lineamientos y entregar alimentos de buena calidad”, anotó Guzmán Otero.
Por su parte Jaider Suárez Vergara, rector de la Institución Educativa Madre Amalia, manifestó que en su caso aumentó la cobertura y hasta la fecha, el nuevo operador viene prestando de manera normal el servicio.