La Alcaldía de Sincelejo, a través de la oficina de Atención Comunitaria y la Secretaría de Desarrollo y Obras Públicas, conformó el Comité de Veeduría para las obras de pavimentación que en los próximos días se adelantarán, en la vía que de Sincelejo conduce al corregimiento de La Peñata.
El objetivo del contrato es la construcción de pavimento en concreto rígido de la vía La Gallera en el municipio de Sincelejo; construcción de pavimento en concreto rígido de la vía que conduce al corregimiento de La Peñata, sector Sincelejo-Villa Katy, y el mejoramiento de la vía rural Cerrito de La Palma-corregimiento de La Arena, del municipio de Sincelejo”.
Según lo dieron a conocer, el contrato contempla tres frentes de trabajo, y la inversión para las obras a realizar en el sector Villa Katy tienen un costo de $1.274.567.15 millones, para la construcción de pavimento rígido, con una anchura de 6 metros, con andenes y bordillos de la vía que conduce al corregimiento de La Peñata, sector Sincelejo-Villa Katy.
El comité de veeduría conformado se encargará del control y vigilancia de la obra en ese frente.
El pasado viernes 10 de febrero se instaló la veeduría ciudadana para la ejecución de las obras de pavimentación en la vía principal del corregimiento de La Gallera.
Las obras estarán cargo de la firma contratista Consorcio vías Sabanas 1, cuyo representante legal es Reni Rafael Guerra Solórzano y la inversión asciende a $3.560.954 millones, con un plazo de 4 meses de ejecución.
El Comité de Veeduría de Villa Katy quedó conformado por los siguientes líderes y miembros de la comunidad: Remberto Méndez Guerra, Tarsicio Ordoñez Chávez, Viviana Osorio Berrío, Nellys Cervantes Márquez, Carmen Padilla Castro, Luis Francisco López Cervantes, Santiago Salcedo Márquez y Eduardo Márquez Paternina, este último elegido como presidente.
La escogencia de los veedores se llevó a cabo en las instalaciones de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, ubicada en el barrio Villa Ángela de Sincelejo, en presencia de la rectora del plantel, el representante de la firma interventora (Intervías), el funcionario de la Alcaldía de Sincelejo, Robert Suárez y el coordinador de la Oficina de Atención Comunitaria, José Álvarez Jiménez, líder de esos procesos.
