Una campaña para erradicar los basureros satelitales o en sitios no autorizados se inició en Cereté.
La empresa Coraseo y la administración lideran una campaña para que la comunidad no arroje basuras en los sitios que no son aptos para ello, pues la ciudad luce sucia y maloliente.
De igual forma están ubicando letreros informativos para indicar multas y sanciones para los infractores y están entregando volantes en sitios estratégicos en los que se advierte los sitios prohibidos para botar basuras.
Voceros de Coraseo indicaron que la zona fue recuperada ambientalmente y por ello se requiere de la colaboración de la comunidad.
En Cereté se detectaron algunas áreas consideradas como críticas donde existe una alta acumulación de desechos y son la vía 24 de Mayo, Santa Teresa, la avenida Santander y la zona céntrica a orillas del puente central.
Asimismo el mercado público, lotes vacíos, avenida Santa Clara, calle del comercio y callejón de las patillas.
“Estamos trabajando la parte social, operativa, y comunitaria. A pesar de cumplir hay usuarios que no tienen todavía cultura de aseo y le entregan sus residuos a los carretilleros quienes posteriormente los botan en lotes lo cual afecta el panorama de la ciudad”, sostuvo José Félix Pretelt, gerente comercial de Coraseo en Cereté.
A su turno Pedro Velásquez, secretario de gobierno, indicó que a los propietarios de terrenos usados para botadero de basuras a cielo abierto serán notificados para que los limpien y los cierren de tal forma que no pueda ser utilizado para arrojar basuras.
“Esta semana le enviaremos notificaciones con el propósito que sepan que es su responsabilidad y así erradicaremos los vertederos no autorizados, si es necesario usaremos a la policía”, dijo el funcionario.
Agregó que se están cumpliendo los cronogramas de recolección pero aún así hay personas que no esperan que el carro recoja los desechos.
