El alcalde de Sahagún, Carlos Elías, cuestionó duramente la prestación del servicio de agua y amenazó a Uniaguas con terminar el contrato si no cumple las metas trazadas y los acuerdos pactados.
El mandatario se reunió con el gerente de la empresa, Francisco Gálvez, voceros de la empresa y en un acta dejó sentadas las exigencias tras señalar que hay evidencias de la falta de compromiso del operador para entrar a solucionar de una vez el problema el suministro de agua potable.
Para Raúl Aldana, vocero del comité pro defensa de los servicios públicos, son cuatro las administraciones que ha tenido la empresa y ninguna ha cumplido los compromisos pactados y las metas, pese a que el Municipio paga puntualmente.
Tanto el alcalde, como el personero y el representante de la comunidad fustigaron la operatividad de la empresa Uniaguas, desnudando las falencias que han tenido y que le ha imposibilitado cumplirle a Sahagún en la prestación de un servicio continuo.
A la mala prestación del servicio se anexa una acción de cumplimiento interpuesta por una empresa de comunicaciones solicitando el arreglo de averías presentadas en la conducción que filtran el agua a los manjoles de la empresa de comunicaciones en un plazo de 30 días contados a partir del pasado viernes.
Los acuerdos
Dentro de los acuerdos la empresa Uniaguas se comprometió a poner en funcionamiento el pozo de Pocheche este 30 de enero, presentar un plan de reliquidación a morosos a más tardar el día 30 de enero, garantizándoles la continuidad del servicio.
También se comprometieron a mover y cambiar la tubería que está en la conducción de la vía al amarillo para poder realizar trabajos de pavimentación, practicar una visita de inspección al sistema de general de captación el día primero de febrero para constatar su estado, finalizar a más tardar en el mes de abril los trabajos en la conducción de la línea Cereté - Ciénaga de Oro, ponerse al día con el pago de la nómina a los trabajadores de la empresa en Sahagún y la más importante cumplir con el bombeo de 100 litros por segundo a partir del próximo 2 de febrero.
Al finalizar la reunión el alcalde Carlos Elías le garantizó a los representantes de Uniaguas que si la empresa cumple lo pactado será el primero en motivar a los usuarios para el pago del servicio en forma puntual, caso contrario ocurriría si la empresa vuelve a incumplir, ya que sería el primero en no pagar un servicio que se presta a medias.
Igualmente les recordó que dentro de los compromisos de la empresa está la de realizar inversiones para optimizar la prestación del servicio y que en eso están fallando por que han sido los parlamentarios de la municipalidad los que han gestionado los recursos que han permitido ejecutar algunas obras de las cuales hoy se beneficia la empresa Uniaguas.
El gerente de Uniaguas Francisco Gálvez, manifestó que la fallas y los incumplimientos obedecen a factores externos, que han incidido en el incumplimiento, entre ellos citó a la empresa Autopistas de la Sabana que constantemente está averiando la tubería de conducción y el robo de agua en algunos tramos del ducto.
