El nuevo gobernador de Sucre, Julio César Guerra Tulena, calificó de muy crítica la situación del Departamento en materia de finanzas, por lo que una de sus metas es alcanzar el saneamiento fiscal.
Guerra Tulena, durante su posesión el domingo anterior presentó un informe de la situación fiscal del Departamento para que la ciudadanía sucreña esté enterada de la situación real que presenta la entidad.
“La meta es alcanzar el saneamiento fiscal para Sucre, nunca más nuestro Departamento estará expósito, ni podrá ser sometido a la esclavitud de un solo gobierno y devolverle la institucionalidad pérdida, que todo sucreño se sienta orgulloso de su gobierno y de su gobernante, así será, lo juro”, indicó Julio Guerra.
Explicó que la gestión administrativa y financiera va estar enmarcada en dos escenarios de programación macroeconómica, antes y después del acuerdo de reestructuración de pasivos.
Lo anterior, dictando un nuevo horizonte de planeación financiera para el Departamento, y reasumiendo la gestión tributaria, antes a cargo de terceros y el fortalecimiento de la defensa jurídica, el rediseño de la estructura orgánica de la Administración central y de sus entidades descentralizadas, con el fin de lograr eficiencia integral en las áreas de gestión, de personal, financiera y administrativa, y la modernización tecnológica e informática.
“Estos procesos sí le permitirán al departamento de Sucre cumplir con los objetivos de ingresos y gastos, y honrar no solamente los compromisos con sus acreedores sino también realizar inversión en sectores de educación, salud e infraestructura que resultan vitales”, informó el Gobernador.
Con el acuerdo de reestructuración el Departamento le plantea a sus acreedores un nuevo escenario financiero, más ajustado a su realidad fiscal, con base en el comportamiento real de los ingresos y gastos de funcionamiento de años anteriores y de los compromisos y efectos derivados de la reestructuración administrativa que se ha implementado estimamos la base de ingresos corrientes de libre destinación y los gastos apalancados en estos recursos como servicios personales, gastos personales y transferencias que garantizarán la normal operación del departamento durante la ejecución del acuerdo de reestructuración de pasivos.
“La idea no es otra que dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley 617 de 2000, conocida como Ley de Racionalización del Gasto Público Territorial, la Ley 358 del 97 y la Ley 819 de 2003, y la Ley 550 de reestructuración de pasivos”, manifestó Guerra Tulena.
El déficit fiscal
Sobre el déficit fiscal, es decir, la relación entre los ingresos reales y los gastos registrados en una misma vigencia, el Gobernandor dijo que es necesario saber que en el año 2010 este fue de $12 mil millones en su mayoría originados por el sector salud. En el 2011 estimado en algo más de 1$2 mil millones, para un déficit fiscal actual de $24 mil 167 millones.
“Lo anterior significa que en forma progresiva se fue comprometiendo mucho más de lo que se podía pagar para llegar a una deuda pública acumulada de $155 mil millones. Si comparamos toda la deuda acumulada con los ingresos corrientes generados, estos se consumen más del 50% de la generación de ingresos del Departamento”, aseveró.
Indicó que ante este panorama su Gobierno debe ser austero en el gasto de funcionamiento, y debe comprometerse a generar mayores ingresos con el fin de aumentar los gastos de inversión prioritarios del Departamento.
El presupuesto de 2012 es de $369 mil 281 millones 827 mil 950, y por concepto de su deuda debe pagar este año, $41 mil 152 millones, por lo que más del 10% será destinado a cancelar obligaciones heredadas de anteriores administraciones.
El Ministerio de Hacienda califica en su informe al departamento de Sucre, con una capacidad de pago real bastante limitada, es decir, que la relación ingresos Vs el pago de su deuda en la vigencia de 2012 tiene una relación negativa, es decir, no cuenta con real capacidad de pago según la Ley 819 de 2003.
Según el Gobernador, ante esto la primera tarea financiera de su administración consiste en poner la casa en orden, a fin de reestructurar la deuda pública, procurando la ampliación de plazos y la reducción de intereses.
TRABAJO DE LA MANO CON LA ASAMBLEA
En la tarde de ayer tomaron juramento los nuevos diputados de la Asamblea Departamental de Sucre.
El gobernador Julio Guerra Tulena, recalcó que como hombre de paz, quiere mantener las mejores relaciones con la Duma y cada uno de sus miembros, así como con todas las autoridades regionales y nacionales, los partidos políticos, las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones gremiales y los medios de comunicación.
“Las puertas de mi administración estarán siempre abiertas para quienes deseen trabajar con base en el interés general, la solidaridad social y la transparencia”, aseveró.
Indicó que la Asamblea Departamental merece su mayor respeto, refleja la democracia regional, la voluntad del pueblo de Sucre, “quiero trabajar en equipo con los 11 Diputados que la integran, nuestras condiciones de pobreza no permiten divisiones. Las estadísticas en materia de salud, educación, agua potable y vías lo confirman. Que todos tengamos la misma misión y visión, primero el Departamento de Sucre”, aseveró.
Los nuevos diputados sucreños son: Gabriel De La Ossa Olmos, Juan Chadid Anachury, Héctor Pérez Pernett, Jaime Percy Paternina, Uriel Requena Ortega, Carlos Carrascal Sierra, Jairo Barona Taboada, Milene Jaraba Díaz, Ragael Macea Gómez, Sandra Pestana Rojas, y Jorge Mario Hernández Merlano.
