comscore
Regional

Denuncian abusos de taxistas y mototaxistas

Compartir

Un inconformismo generalizado contra taxistas y mototaxistas existe en la capital de Córdoba. Los usuarios de ambos servicios de transporte vienen denunciando abusos en los cobros de tarifas.Según el grueso número de ciudadanos que se mueven entre varios puntos de la ciudad, aseguran que los conductores de taxis y motocicletas que funcionan como servicio de transporte informal cobran mil pesos demás de lo que autorizaron para la temporada decembrina y de Año Nuevo.
Varios usuarios aseguraron que la carrera mínima de taxi, fijada en cuatro mil pesos, la están cobrando en cinco y hasta seis mil pesos, sin importar si es de día o de noche.
Mientras que el servicio informal de mototaxismo cobra entre mil quinientos y hasta dos mil quinientos pesos, es decir mil pesos por encima de la tarifa que normalmente cobran, igualmente sin importar la hora.
Más fuerte sienten los incrementos no autorizados en las carreras al Aeropuerto Los Garzones y el Terminal de Transportes. Para el primero la carrera autorizada en quince mil pesos, cobran hasta veinticinco mil. Para el segundo, que queda en el casco urbano de Montería, la suben hasta seis y siete mil pesos.
Frente a esta ‘feria’ de abusos, los que usan estos servicios de transporte público se manifiestan desprotegidos, pues para evitar enfrentamientos con consecuencias lamentables, terminan sometidos a los cobros.
Sin embargo, el hoy exsecretario de Gobierno de Montería, Jairo Salazar, recomendó tomar los números de las placas de los vehículos, taxis en este caso, para que sean reportados con las autoridades a fin de establecer correctivos y sanciones.

Según los denunciantes las tarifas de 4 mil pesos, la cobran hasta por seis mil pesos, sin importar la hora. EL UNIVERSAL
Según los denunciantes las tarifas de 4 mil pesos, la cobran hasta por seis mil pesos, sin importar la hora. EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News