Llegar a los municipios de la subregión del San Jorge significa encontrarse con basuras apilonadas en las esquinas y sitios públicos de cada localidad, pues la empresa Seacor encargada de la recolección de los desechos no cumple con su trabajo.
En los años que lleva esta entidad operando dicho servicio han sido pocos los meses que el mismo ha sido aceptable y últimamente la situación ha empeorado hasta el punto que constantemente los habitantes de los diferentes barrios tienen que bloquear las vías con los desechos para que aparezca el vehículo recolector y se los lleve. En algunos sectores ese método no ha dado resultados y las basuras permanecen obstaculizando el paso por las calles.
Según los habitantes, el servicio siempre ha sido deficiente y de un tiempo para acá la recolección de basura en los municipios de Montelíbano, La Apartada, Buenavista, Planeta Rica y Pueblo Nuevo, ha venido de mal en peor, situación que le preocupa a los usuarios de esta entidad que mensualmente tienen que pagar una tarifa de aseo sin que este se preste continuamente.
De las localidades referenciadas, la más afectada son Buenavista y Planeta Rica, donde hace bastante tiempo el problema de recolección de basura ha venido empeorando sin que autoridad alguna le pida a Seacor que se encargue de corregir las fallas.
A cualquier hora del día, la acumulación de desperdicios permanece formando cerros malolientes.
Reflejo de la desidia
Hay varios factores que inciden en la mala calidad de la prestación del servicio de aseo en las localidades del San Jorge. Al parecer la empresa operadora del servicio no dispone de los suficientes equipos de transporte ni unidades compactadoras para atender a todas las ocho localidades.
Intervención
Los residentes de las localidades del San Jorge, les piden a sus alcaldes electos que le soliciten al Ministerio de Ambiente intervenir, toda vez que la permanencia de basuras en sitios como parques, avenidas y calles está generando contaminación.
De mal en peor
Las personas que se les consulta sobre el servicio de aseo en cualquiera de las localidades referenciadas detallan que antes por su barrio el carro recolector de la basura pasaba al menos una vez a la semana, ahora se demora hasta 15 días en prestar el servicio, generando la serie de calamidades que ocasiona la acumulación de basura en las viviendas, en los patios vecinos, al frente de las casas y en la calle.
“Hasta ahora pareciera que las autoridades no quisieran reconocer el grave problema, o quieren ocultarlo, pero vemos cómo poco a poco pasa el tiempo y no hay alternativas”, comentó uno de los residentes del barrio San José en el municipio de Buenavista.
En este municipio hasta en el parque Bulevar que está a la orilla de carretera troncal que comunica a la Costa con el interior del país, la fetidez es insoportable, algunas personas y perros que deambulan de noche por la calle riegan la basura y amanece todo hecho un chiquero. Los vecinos están obligados a volver a recoger los desechos y esperar que el carro recolector pase, pues ahora no tiene fecha fija.


