comscore
Regional

Inversión social y obras en sectores vulnerables

Compartir

La reunión estuvo presidida por el Alcalde de Sincelejo, Jesús Paternina Samur, Pedro Herazo Garay, secretario de Asuntos Sociales y representantes de las distintas secretaría de despacho, organizaciones juveniles, personeros estudiantiles, Comisarías de Familia, ICBF, Institutos descentralizados, Red Unidos, entre otros, tal como lo establece el Decreto 137 de 2007.Los representantes del Fovis, Imder y Fomvas, presentaron  un recuento de las obras e inversiones más significativas para el mejoramiento en la calidad de vida de niños, jóvenes, mujer, familia y adultos mayores.
Roger Padilla Choperena, representante del Fovis, presentó informe de convenios firmados con instituciones nacionales e internacionales para la ejecución de proyectos de vivienda destinados a población vulnerable y desplazada del área urbana y rural.
Por su parte el Imder Sincelejo, dio a conocer la intervención en los escenarios deportivos y Fomvas, expuso lo concerniente a la segunda etapa del plan de mejoramiento de obras en el centro de la ciudad.
En el marco del Consejo Municipal de Política Social, el alcalde Jesús Paternina Samur, defendió su gestión, recreando aspectos sobresalientes de su gobierno.
Es así como presentó un balance general de las obras que considera un aporte valioso en la construcción de infraestructura social para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Sincelejo.
Destacó el compromiso de su Administración para hacer posible el suministro de agua potable a comunidades que nunca habían contado con el servicio, así mismo, se refirió a la reposición de 2 kilómetros de redes de acueducto y alcantarillado; a las obras que mejoran la movilidad y el aspecto del centro de Sincelejo y a la contratación de las fases I y II que permitirá el suministro de agua potable y construcción de vías en la zona rural.
“Agradezco a Dios por haberme dado la oportunidad de invertir en lo social a través de programas como el Banco de Alimentos, pero también por que pudimos mejorar la infraestructura vial como en el caso de Sierra Flor, donde arreglamos la vía y llevamos el gas natural” precisó.
En materia deportiva manifestó, “Gracias al Torneo Nacional de Béisbol y a la inversión del Imder en procesos de formación; hoy nuestras jóvenes figuras son tenidas en cuenta por equipos internacionales, que les aseguran una carrera deportiva exitosa, lo que también se traduce en calidad de vida para nuestras familias” puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News