Más de 200 estudiantes de distintas instituciones educativas del departamento de Sucre compartieron experiencias en el marco de la VI Feria de Ciencia y Tecnología Infantil y Juvenil desarrollada por el programa Ondas de Colciencias, y coordinado por la Universidad de Sucre.
El evento se desarrolló en las instalaciones de la sede Puerta Roja de la Universidad de Sucre, donde 64 proyectos preseleccionados de los 200 manejados por el Programa Ondas, fueron expuestos con los resultados de las investigaciones que lideran los estudiantes de las distintas instituciones educativas.
En la Biblioteca Pompeyo Molina y la División de Bienestar Social Universitario, los niños, niñas y jóvenes ponentes lograron impactar a la comunidad demostrando su inventiva en cada exposición realizada.
El coordinador del Programa Ondas Sucre, Jhon Víctor Vidal Durango, destacó la importancia de esta Feria que culminó con gran éxito.
“Esta es la finalización de un ciclo, donde los estudiantes mostraron sus resultados y a la vez formaron comunidades de saber y conocimiento, interactuando con otros grupos de investigación, jurados y comunidad en general”, dijo el funcionario.
A Feria Regional
Los ponentes con mayor puntaje obtenido, representaron al Departamento en la Feria Regional Ondas que se cumplió en Riohacha (Guajira) el viernes anterior, aspirando lograr una plaza en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.
El programa Ondas Sucre existe desde 2004, a partir de su creación ha logrado resultados muy positivos, obteniendo tres nominaciones a estudiantes en 2007 y 2011 para representar a Colombia en eventos internacionales.
La Universidad de Sucre adelanta un trabajo de coordinación del programa, logrando que a Ondas Sucre, le fuera asignado un recurso del Banco Mundial y de Colciencias para vincular a 130 instituciones educativas, lo que permitirá trabajar con eficacia para ofrecer esta oportunidad a más estudiantes.
“Ese recurso va permitir tener más dinamismo para que el próximo año nuevos grupos puedan concursar y participar de este proceso”, expresó el Coordinador del Programa Ondas Sucre.

