En una bodega de Sincelejo, que fue objeto de un hurto, la Policía Nacional encontró una considerable cantidad de mercados de ayuda humanitaria en descomposición.
El descubrimiento se hizo en el negocio de razón social El Imperio del Arroz, ubicado en el barrio Las Mercedes, cuando agentes del organismo armado acudieron al lugar, luego de reportarse el robo.
Los uniformados al iniciar sus investigaciones se encontraron con que una parte de los “mercaditos” ya empacados estaban en descomposición y otro tanto con fechas de vencimiento pronto a cumplirse.
Así se conoció que la ayuda humanitaria en descomposición tenía como destino los damnificados por el invierno de los municipios de Caimito, San Benito Abad, San Marcos, Galeras, Majagual y Guaranda.
De inmediato, el caso fue puesto en conocimiento de la Procuraduría, organismo de control que inició las respectivas investigaciones para establecer si hubo alguna irregularidad con la no entrega de los alimentos a los damnificados.
El propietario de la bodega dijo que es contratista de la Caja de Compensación Familiar de Sucre, Comfasucre, operador autorizado para la distribución de ayuda humanitaria a los afectados con las lluvias en las regiones de la Mojana y el San Jorge.
“Lo más importante es que estos alimentos ya descompuestos no lleguen a las familias damnificadas y mucho menos que sean ingeridos”, expresó el Comandante de la Policía en Sucre, Coronel Orlando Polo Obispo.
