comscore
Regional

Agilizan primera etapa de sede de la Alcaldía

Compartir

El Mandatario presidió un comité de obra en la nueva sede de la Alcaldía, donde planteó la necesidad de entregar la primera fase antes de finalizar el año, lo que representaría un ahorro de más de $700 millones anuales por concepto de arrendamiento a la próxima administración.“Es una sede que permitirá brindar una atención más eficiente al público y mejor organización, facilitando a la comunidad y a los sectores público y comercial el trámite de sus diligencias”, dijo.
La obra estará terminada en su parte de infraestructura e inaugurada por el mandatario antes de finalizar este año. Las áreas que serán entregadas son la zona de parqueaderos, plazoleta, parque lineal, y el segundo y tercer piso, con el fin de que la próxima administración comience a despachar desde el primero de enero de su nueva sede. 
“Ya dejamos en Presupuesto los recursos asignados para invertirlos el año próximo en los acabados de los demás pisos, donde la Alcaldía podrá funcionar de manera integral con todas sus dependencias”, indicó Paternina Samur.
Por otro lado, el Alcalde evaluó todas las obras realizadas para el sector corregimental en materia de vías.
Recorrió desde Sincelejo a Sabanas del Potrero, donde ratificó que le cumplió a la comunidad con la construcción de la vía en concreto, la cual facilitará la comunicación entre la parte urbana y rural.
“Lo más importante es que esa vía llega hasta Buenavista y el 21 de diciembre se firmará el contrato de recursos que gestionamos ante el Fondo Nacional de Regalías por $6.500 millones para recuperar todo este tramo”, explicó el Mandatario.
Igualmente, el Gobierno Municipal deja asignados los recursos para el tramo Cerro del Naranjo – San Antonio, lo que evitará que las personas que se desplacen desde Buenavista hacia San Antonio y Cruz del Beque, hagan un recorrido mayor.
En total son 2.430 metros lineales, los que se construyen en concreto rígido entre Sincelejo y Sabanas del Potrero, y desde este hacia Buenavista va en perfilado con cuneta y placa huella, lo que permitirá la conservación de la vía en época de invierno.
Con la ejecución de las vías de Chochó, La Gallera, Villa Katy, La Peñata, Las Palmas y Sierra Flor, el Alcalde considera que le cumple al sector rural en algo tan trascendental para el desarrollo como lo es el tema vial.
El recorrido finalizó con la inspección de la obra de pavimentación en concreto rígido que se realiza a la vía Sierra Flor (antigua salida al mar).
“Con la construcción de esta vía, la Administración deja las bases para un nuevo polo de desarrollo para Sincelejo, toda vez que esta se convertiría en un corredor turístico y ayudaría a descongestionar la avenida San Carlos”, expresó Paternina Samur.




El alcalde Jesús Paternina Samur, durante el recorrido a las obras de construcción de la Alcaldía. CORTESÍA/
El alcalde Jesús Paternina Samur, durante el recorrido a las obras de construcción de la Alcaldía. CORTESÍA/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News