comscore
Regional

Unicef exaltó labor del ICBF en Córdoba

Compartir

En las acciones de monitoreo para la implementación de la estrategia “Retorno a la Alegría” en los municipios de Tierralta, Ayapel y Montelíbano, en Córdoba, representantes del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), exaltaron el trabajo adelantado por el ICBF en Córdoba.
La estrategia “Retorno a la Alegría” pretende recuperar el estado psico-emocional de los niños, niñas y adolescentes en situaciones de emergencia víctimas del conflicto armado y/o desastre natural a través de la lúdica y la recreación, de esta manera se les estimula a expresar lo que piensan y sienten, indicaron los miembros de Unicef.
“Nos sentimos satisfechos por el trabajo adelantado en Córdoba. Hay articulación institucional  y los jóvenes participan activamente de la estrategia en estas localidades afectadas por la violencia y los desastres naturales”, señaló Javier Escalada, miembro de la Unicef.
En Ayapel, han sido beneficiados 349 niños y niñas afectados por la ola invernal, se cuenta con 48 facilitadores lúdicos; dos educadores guía y tres instituciones educativas involucradas en el proceso.
En lo referente a Tierralta son beneficiarios 200 niños y niñas víctimas del desplazamiento. En esta localidad del alto Sinú participan dos instituciones educativas, 39 facilitadores lúdicos y tres educadores guía.
Rafael Rossi Tordecilla, director de la institución educativa antillana, quien hace parte del proyecto  en Tierralta, al igual que  Unicef,  indicó que se siente complacido con los resultados de la estrategia, toda vez que se constituye en un instrumento que promueve en niños, niñas y adolescentes el desahogo de sus emociones y sentimientos a través del juego, mediante el tratamiento de la problemática al interior de la familia o de manera proyectiva estructurando el proceso del efecto traumático.

Parte de la estrategia Retorno a la alegría.
Parte de la estrategia Retorno a la alegría.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News