comscore
Regional

En firme, la política pública de juventudes

Compartir

Ayer se realizó la mesa municipal para la creación de la política pública de juventudes con el propósito de formular los lineamientos de la política que establecerá las directrices de los proyectos y acciones que incluyan a los jóvenes  de todos los municipios de Córdoba.
Así lo confirmó la secretaria departamental de Juventudes, Heisel Negrete Rubio, quien se mostró complacida de que el proceso avance a buen ritmo para lograr que la gobernadora Marta Sáenz pueda presentar el proyecto de la creación de la política pública de juventudes ante la Asamblea antes del próximo 30 de noviembre.
En el marco de las mesas municipales con los jóvenes del Departamento se han realizado encuentros en los 32 municipios de Córdoba. La funcionaria afirmó que hoy, viernes, se llevarán a cabo en San Bernardo del Viento y Pueblo Nuevo. Asimismo dijo que se prepararon seis equipos de trabajo para lograr cubrir el resto de municipios donde los jóvenes expondrán sus inquietudes y plantearán las propuestas y proyectos que desean estén incluidos en la Política Pública de Juventudes.
“Vamos para dos años en este proceso, hemos logrado documentar los programas de la Secretaría de Juventudes y queremos que en esta política se incluyan todos los lineamientos y los proyectos que ellos necesitan”.
Del mismo modo, la funcionaria confirmó que por solicitud de la Gobernadora Marta Sáenz se logró la creación de la Mesa Departamental para la prevención del reclutamiento y el desplazamiento forzoso en niños y adolescentes, por lo cual se consolidó una alianza entre la Secretaría de Juventudes y la secretaría de Gobierno Departamental. 

Heisel Negrete Rubio, secretaria departamental de Juventudes.
Heisel Negrete Rubio, secretaria departamental de Juventudes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News